Sevilla

Ayuntamiento recuerda a IU que \"hay medidas sin precedentes\" para la integración de la comunidad sorda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal delegado de Participación Ciudadana de Sevilla, Beltrán Pérez, ha destacado "medidas sin precedentes" en la ciudad para la integración de las personas de la comunidad sorda "como es el acceso al servicio de información municipal 010 a través de sistemas telemáticos como la posibilidad de que las personas sordas desarrollen sus gestiones en los once distritos municipales con plena autonomía  aparte de la teleinterpretación de línea Sevilla 010".

   "Estamos hablando de  unas medidas sin precedentes para que el ciudadano no vaya a su distrito y pueda hacer las cosas a través de este sistema" ha explicado Pérez en un comunicado. Por otro lado, Beltrán Pérez ha querido recordar a IU sus "reiterados incumplimientos en el gobierno en el que se limitó a presentar propuesta al pleno de la que no se cumplió ni una sola medida".

   Según Pérez, "ahora mismo hay una controversia que parte de la implantación de un servicio que hace accesible la línea Sevilla 010 a personas sordas, pero preferimos controversia sobre la mejora de un nuevo servicio que existe que el extraño silencio sobre la nada que representaban las políticas dirigidas a personas sordas por parte de IU".

   En este sentido, indica que "el proceso de selección lo realizó la empresa adjudicataria con la colaboración de la asociación de personas sordas Aciso" y, todo ello, tras consultar las posibilidades del servicio que proponían las Federación de Personas Sordas "que resultó ser ocho veces más caro y con tres horas menos que el modelo escogido por la adjudicataria línea Sevilla 010".

   Para Pérez, "es falso que se dupliquen servicios y que se incrementen gastos en un servicio que sólo quiere hacer accesible el teléfono de información municipal". Ha insistido en que "los servicios de teleinterpretación son de la Junta de Andalucía por lo que le presto tanto a las asociaciones  y al propio portavoz de IU todo el apoyo  del gobierno para ir a reclamar a la Junta  de Andalucía este servicio en la ciudad de Sevilla".

   "Quiero dejar claro a IU que ya hubo reunión con las asociaciones que no llegó a término porque los presentes decían no entender a la intérprete titulada por la Universidad de Sevilla", ha explicado Pérez, quien ha añadido que "tras ese incidente solicitamos a la empresa adjudicataria un proceso de valoración externa que fuera de condicionantes políticos, ambientales o intereses particulares". Ese servicio, por ahora, se valora entre cuatro y cinco sobre cinco cuando finalice el trabajo de valoración externa se convocará reunión de tareas de mejora de servicio, según afirma.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN