Ronda

STOP a los accidentes en las carreteras

El rondeño Carlos Ruiz, que perdió a un hijo en accidente, se convierte en responsable de STOP Accidentes en Málaga, y presenta la campaña de verano para concienciar sobre la seguridad vial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

STOP ACCIDENTES en Málaga ha presentado esta semana en nuestra ciudad su campaña con motivo de la operación salida del verano, que se inicia este fin de semana. ‘Ve, vuelve y vive’ es el título de una campaña de concienciación que este año también llegará a Ronda, a las gasolineras, como ocurre en otros muchos lugares de España, para dar a conocer consejos que pueden salvar la vida.

El responsable de este colectivo en Málaga es ahora un conocido rondeño, Carlos Ruiz, quien perdió a un hijo en un accidente de tráfico las pasadas navidades. La campaña, de hecho, pretende transmitir a los viajeros un mensaje real sobre las consecuencias que tiene para una familia perder a sus seres queridos en la carretera, al tiempo que reclama a las autoridades públicas un mayor esfuerzo aún para evitar tantos y tantos accidentes: “No podemos estar satisfechos mientras haya víctimas inocentes en siniestros de tráfico evitables. El éxito sin precedentes en la historia de la seguridad vial que se ha conseguido estos últimos años en España, logrando reducir la siniestralidad un 50 por ciento, nos debe alentar para impulsar la seguridad vial como una política prioritaria de Estado”, afirmó Ruiz en rueda de prensa.

Ruiz reclamó “cambios urgentes y necesarios tanto en el ámbito de la prevención como de la ayuda a las víctimas para crear más cultura en torno a la seguridad vial”, y leyó un manifiesto con una serie de reclamaciones al Gobierno, amparadas, afirmó, por la propia sociedad: “Una ley integral de seguridad vial; la creación de un organismo que coordine eficazmente todos los ministerios implicados en la mejora de la seguridad vial; inmediatez de la justicia, aplicación estricta de la ley y controles de alcoholemia y drogas a todos los implicados en accidentes; creación de un centro de investigación de accidentes; actualización del baremo de indemnizaciones; mayor inversión en medios técnicos y humanos; apoyo y ayuda institucional a las víctimas de accidentes y familiares; educación vial obligatoria en el currículo escolar y formación vial más rigurosa, impulso de políticas de movilidd sostenible y desarrollo de una política comunitaria para limitar la velocidad máxima de los vehículos en su fabricación”, dijo.

En la comparecencia, un teniente del puesto de la Guardia Civil de Ronda acompañó a Ruiz, y se solidarizó con sus reclamaciones: “Son en beneficio de todos”, afirmó el mando.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN