Sevilla

Sustraen los 375 euros destinados a pagar a los encargados de las mesas de Alcalá

Esta ha sido una de las cinco incidencias leves registradas en Andalucía al comienzo de la jornada electoral

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cinco colegios electorales de Andalucía, de los 3.832 que han abierto sus puertas esta mañana, lo han hecho con algún retraso o han tenido alguna incidencia leve que se ha subsanado sin dificultades, según ha informado la delegada el Gobierno, Carmen Crespo.

La totalidad de las 8.182 mesas de los colegios se han constituido y la jornada transcurre con normalidad en la región, salvo por la sustracción a un funcionario de dos sobres que contenían 375 euros para pagar a los encargados de las mesas electorales en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

El atestado policial por este suceso se estaba elaborando esta mañana, por lo que Crespo no ha ofrecido más detalles, si bien ha aclarado que la sustracción se ha efectuado sin violencia alguna.

Cádiz ha sido la provincia que ha registrado más incidencias, con dos colegios que han abierto sus puertas entre 30 y 50 minutos tarde por distintos motivos, uno en Algeciras y otro en La Línea de la Concepción.

En la pedanía de Loja (Granada) Ventorros de San José una mesa ha tenido que constituirse con los primeros electores que han llegado a votar, al no presentarse los miembros de la mesa que habían sido convocados.

En Huelva el colegio electoral Manuel Siurot ha abierto cuarenta minutos tarde porque le falta alguna documentación, y en Sevilla tres mesas del colegio Félix Rodríguez de la Fuente han abierto 35 minutos tarde por falta de alguna documentación, por lo que, esta tarde, cerrarán 35 minutos más tarde.

En los 772 municipios andaluces podrán votar un total de 6.521.903 electores, con lo que el censo electoral es de un 3 % más que en las últimas elecciones.

Un total de 16.869 policías nacionales y locales y guardias civiles custodiarán durante la jornada de hoy los colegios electorales de la región.

En Andalucía se han registrado 44.871 votos por correo, un 9,8 por ciento más que en las elecciones europeas de 2009, y este sistema de voto se ha incrementado en todas las provincias andaluzas menos en Huelva y Sevilla.

En Córdoba funcionan 324 mesas electrónicas, al igual que en las ciudades de Barcelona y Valladolid, mientras que los 3.868 dispositivos electrónicos harán que, por primera vez, todas las mesas electorales puedan trasladar sus datos con mayor rapidez, si bien estos no se darán a conocer hasta las 23 horas.

Crespo ha recordado que la participación en las últimas europeas en Andalucía fue del 41,74 por ciento y ha llamado a los andaluces a votar dada la trascendencia de estos comicios, además de informado de que el Ministerio del Interior ofrecerá datos de participación a las 14.30 y a las 18.30 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN