Almería

El Ayuntamiento se acoge al Plan de Empleo para Jóvenes y pide a la Junta \"celeridad\" en la aportación de fondos

Las contrataciones se realizarán por un periodo máximo de seis meses ante el mayor número de jóvenes que sea posible para tareas de \"cooperación social y comunitaria\". Estos percibirán entre 1.700 euros mensuales y 1.300 euros, en relación al grupo de cotización

Publicidad AiPublicidad Ai

La concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella (PP), ha pedido a la Junta de Andalucía que haga "efectiva" la aportación necesaria y comprometida con "celeridad" para aplicar el Plan Andaluz de Empleo Juvenil al que se ha adherido el Consistorio con el fin de "no abocar así al Ayuntamiento a tener que financiar este programa, como habitualmente sucede cuando ponen en marcha este tipo de actuaciones".

   Martínez Labella ha explicado en una nota que "el Ayuntamiento de Almería viene ya trabajando para desarrollar los programas que permitan la contratación d de jóvenes de acuerdo con las bases exigidas" y ha incidido en que la puesta en marcha de este plan anunciado por la Junta "compromete su realización a los ayuntamientos, recibiendo una asignación en función de su tasa de desempleo juvenil y del número de habitantes, siendo aproximadamente tres millones de euros lo que corresponde al Ayuntamiento de Almería".

   Así, las contrataciones se realizarán por un periodo máximo de seis meses ante el mayor número de jóvenes que sea posible para tareas de "cooperación social y comunitaria". Estos percibirán entre 1.700 euros mensuales y 1.300 euros, en relación al grupo de cotización.

   La experiencia en planes similares, como ocurriera con el plan de empleo para luchar contra la exclusión social, "nos lleva a exigir a la Junta que cumpla y remita la dotación económica prevista antes de que puedan rubricarse los correspondientes contratos, entendiendo que esta medida de apoyo al empleo y la contratación de jóvenes, no está financiada en los presupuestos municipales. Se trata, en definitiva, de contar por adelantado con ese dinero con el que hacer frente a la contratación o a las eventualidades que surjan como consecuencia de esa contratación", según ha exigido.

   La edil popular ha recordado que los fondos que el Gobierno andaluz ha anunciado "son fondos europeos conseguidos por el Gobierno de España" y empleados a través de un decreto que propone "contratos, becas y bonos financiados además con recursos no invertidos en planes ya aprobados por la Junta, con los fondos procedentes de empresas privadas y con la aportación que proviene del Plan Nacional de Garantía Juvenil".

   En este contexto, ha censurado que la Junta quiera "vender como suyas estas inversiones que llegan de Europa, cuando simplemente es mera intermediaria de esos fondos". Así, ha reiterado que "ya que los fondos serán gestionados por los Ayuntamientos, que la Junta cumpla con celeridad y nos haga llegar dentro de los plazos previstos, esto es, antes de que estemos en condiciones de firmar los contratos con aquellas personas que sean seleccionadas a través de este programa, el dinero comprometido".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN