Jerez

El jerez apunta hacia China

Beltrán Domecq confía en las “grandes posibilidades” tras el éxito cosechado en Japón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Domecq en la cata comentada -

El presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Beltrán Domecq, resaltó ayer en Madrid las “grandes posibilidades” de venta de estos caldos en China, país que se sumaría al éxito de comercialización que ya han logrado en otro asiático, Japón.
“Ya llevamos unos años trabajando en China, pero precisamente en marzo, yo me voy allí” para potenciar este mercado, ha apuntado antes de participar en la cata “Vinos Icónicos de Jerez-Ciudad Europea del Vino 2014”, que se ha programado para la última de las jornadas de Enofusión.
En este contexto, Domecq detalló que “uno de los países que más nos interesa es Japón”, un mercado en el que “estamos teniendo un éxito francamente bueno”, tras experimentar un crecimiento de ventas del 17 % en el último año.
“Hay una gran afinidad entre los jerezanos y los japoneses”, dijo Domecq, quien recordó que son muchos los nipones que viajan hasta la ciudad andaluza para aprender a bailar flamenco.
Preguntado sobre las perspectivas en ventas, ha reconocido que las bodegas de Jerez se han visto afectadas por la crisis como el resto pero, de cara a 2014, se muestra “optimista” porque cree que están “sentando unas bases de producto excepcional”.
Además, están inmersos en un plan de promoción “importante” que debe servir para reforzar su presencia en los destinos más destacados del Jerez: España, Reino Unido, Holanda, Alemania y EEUU.
“Somos expertos en exportar vino de Jerez”, remarca el presidente, quien también vislumbra posibilidades de éxito en mercados americanos como México, “al que le tenemos que dedicar más tiempo, porque detectamos un gran interés por el vino de Jerez”.
Respecto a la cata del día de ayer, que Beltrán Domecq dirigió, el Consejo Regulador seleccionó seis vinos de otras tantas bodegas para el evento, con el que han querido “conmemorar muy especialmente” el nombramiento de Jerez como Ciudad Europea del Vino.
El Consejo Regulador aprovechó la cata asimismo para presentar otra de las citas destacadas en el calendario para el sector, que será el próximo Salón Internacional de los Vinos Nobles, que en 2014 se celebrará del 25 al 27 de mayo de 2014.
Se trata del único evento en el mundo dedicado exclusivamente a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN