Torremolinos

Torremolinos celebra su tradicional ‘Cena del Pescaíto\' en Madrid

Esta \'Jornada Gastronómica\' es obligado referente cada nueva edición de FITUR

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Torremolinos celebrará hoy martes por la noche en el salón "Tapices" del hotel Meliá Castilla de Madrid la tradicional "Jornada Gastronómica" que, popularmente conocida como “Cena del Pescaíto”, representa un año más el comienzo oficioso de una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR), que será inaugurada formalmente el miércoles en el recinto ferial Juan Carlos I.

 

El alcalde, Pedro Fernández Montes, presidirá esta tradicional cita con el sector turístico nacional e internacional reunido en Madrid en torno a FITUR, en la que coinciden también numerosas personalidades de diversos ámbitos de la vida nacional y, sobre todo, “amigos de Torremolinos” del mundo del espectáculo, que cada año desean mostrar con su asistencia su explícito respaldo a esta iniciativa y a Torremolinos como municipio líder turístico del sur español.

 

Pese a las limitaciones que en los últimos años ha venido imponiendo la actual situación económica, que ha llevado al Ayuntamiento de Torremolinos a realizar sucesivas ediciones un importante recorte en la inversión destinada a esta importante evento en Madrid, este año se prevé que serán unos  trescientos los invitados a la “Cena del Pescaíto”, en su gran mayoría agentes de viajes, touroperadores, representantes de líneas aéreas y empresas turísticas diversas, que degustarán platos elaborados con diversas especies de “pescaito” preparados por profesionales de la Agrupación de Playas de la Costa del Sol y de la Asociación de Comerciantes de La Carihuela-Montemar desplazados expresamente a la capital de España para dar muestras de su profesionalidad en un menú genuinamente representativo de la calidad y singularidad de la oferta gastronómica de Torremolinos.

El alcalde, Pedro Fernández Montes, que preside la delegación municipal de la que también forman parte el primer teniente de alcalde, Ramón del Cid; la también teniente de alcalde y concejala de Cultura, Encarnación Navarro Rico, y las concejalas Inmaculada Rosales y Patricia Ojeda, así como la concejala de Turismo, María José Jiménez Velasco, dará la bienvenida a los invitados en un breve discurso previo a la cena, en el que explicará los principales aspectos de la oferta turística de Torremolinos y detallará los ejes de actuación municipal que han impulsado el desarrollo turístico del municipio en el último año, marcado sin duda por la crisis económica pero que no ha impedido que Torremolinos siga manteniendo su indiscutible liderazgo turístico en Andalucía y en la propia Costa del Sol.

 

En la cena no sólo se degustarán diferentes especies del llamado “pecaíto”, sino que también se consumirán algunos productos típicos andaluces, entre ellos la típica “Torta de Torremolinos” y un postre llamado “Biznaga”, consistente en una mousse de jazmín con un cremoso de vino dulce de Málaga y una base de bizcocho de especias (almendra, vino dulce, anís, etcétera), en representación de la campaña promocional “Sabor a Málaga” que desarrolla la Diputación Provincial.

 

El primer edil saludará personalmente a su llegada a la cena a muchos de los invitados a esta tradicional "Cena del Pescaíto", como ya se la denomina en los círculos turísticos, y en la que, una edición más, no faltarán entre los asistentes numerosos personajes populares y artistas "amigos" del municipio que cada año quieren dejar patente su apoyo explícito a esta iniciativa del Ayuntamiento, consolidada ya como un acontecimiento ineludible para el mundo turístico en la víspera de cada edición de FITUR.

 

 

Entrega del ‘IX Sol de Oro’ de Periodismo Turístico

 

 

Aunque la tradicional “Cena del Pescaíto” será el acto central de la promoción que desarrollará Torremolinos en Madrid con motivo de FITUR 2014, el municipio, un año más, contará también con stand propio en el Recinto Ferial Juan Carlos I, y será igualmente referente en el ámbito de los medios de comunicación reunidos en Madrid con motivo de FITUR, gracias al acto que, presidido por el alcalde, Pedro Fernández Montes, tendrá lugar al mediodía del mismo martes día 21, y que consistirá en la entrega del Premio Internacional de Comunicación y Periodismo Turístico "Sol de Oro", otorgado por el Ayuntamiento de Torremolinos y a través del cual se reconocen los trabajos periodísticos que más contribuyen a realzar las cualidades del municipio como destino turístico.

 

Este importante galardón ha recaído este año, en su novena edición, correspondiente a 2013, en el periodista malagueño Alberto Gómez Almendres, a quien el Jurado, reunido en el Ayuntamiento de Torremolinos, ha considerado unánimemente merecedor de este galardón por su trabajo titulado “Torremolinos, ein wahrer Lebensgenuss” (“Torremolinos, un verdadero disfrute de la vida”), publicado en el rotativo alemán Ruhr Nachrichten, periódico líder en la zona de Renania.

 

Alberto Gómez Almendres realiza en su trabajo un relato ágil y sencillo sobre los inicios del despegue turístico de la Costa del Sol y, sobre todo, el protagonismo de Torremolinos a partir de esa etapa hasta hoy mismo, consolidado ya como capital del turismo de Andalucía.

 

El Jurado del "Sol de Oro" en su edición de 2013 aprecia el formato directo y claro que emplea Alberto Gómez Almendres en la descripción de las principales virtudes que adornan a Torremolinos como destino turístico, desde sus inicios como pionero del turismo, hasta hoy mismo, “con el mejor clima y una oferta de ocio maravillosa y mucha actividad cultural y una cocina muy especial con riquísimo ‘pescaíto frito’, lo que hace que Torremolinos sea hoy el lugar soñado de muchos miles de alemanes que cada año disfrutan de nuestra ciudad”.

 

Al recorrido sobre el proceso que hizo posible el Torremolinos presente se suma también a este trabajo periodístico, la detallada descripción de algunos de los actuales atractivos de la oferta turística del municipio, en base a la cual el autor afirma: “En Torremolinos, el turista encuentra todo aquello que busca y mucho más”; “la relación calidad-precio sigue siendo muy atractiva, además de otros elementos importantes, como la seguridad, fácil aparcamiento y la solidaridad entre las personas y la cultura de la calle”.

 

Asimismo, tras hacer hincapié en que “Torremolinos es aquel pueblecito pequeño que ha mantenido sus tradiciones y su identidad a pesar de haberse convertido en una gran ciudad…”, el periodista dedica un apartado especial al valor del sol y la playa como elementos esenciales de la oferta turística del municipio, concluyendo que “Torremolinos es sinónimo de mucha gente y también tranquilidad absoluta; donde cada uno puede elegir lo que más le gusta”.

 

Por otro lado, el Jurado, en su deliberación, ha valorado significativamente la importancia de la amplia difusión de este trabajo, al haberse distribuido en una tirada especial de 115.000 ejemplares del periódico Ruhr Narchrichten, con un  seguimiento estimado de 350.000 personas y cuya principal influencia se enmarca en la zona de la cuenca del Ruhr, en el corazón del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, la zona más poblada de Alemania y la región industrial más importante de Europa, con Düsseldorf y Dortmund como ciudades más representativas.

 

La importancia del mercado turístico alemán para los intereses de Torremolinos, especialmente en la actual coyuntura de franca recuperación de este sector en el conjunto de la Costa del Sol, así como el alto poder adquisitivo de los destinatarios del mensaje periodístico contenido en el reportaje “Torremolinos, un verdadero disfrute de la vida”, son también aspectos tenidos en cuenta por este Jurado para decidir el otorgamiento de este Premio.

 

Visita al stand de Torremolinos

 

Al día siguiente, el miércoles día 22, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, tiene previsto visitar el Parque Ferial Juan Carlos I (IFEMA) de la capital de España, donde ese mismo día se inaugura una nueva edición de FITUR y donde, en el stand del Ayuntamiento de Torremolinos (7A03), situado en el Pabellón 7, el primer edil tiene previsto mantener contactos con representantes de las empresas locales que encuentran en este espacio un lugar idóneo para sus entrevistas profesionales, así como con representantes de instituciones diversas del sector turístico, además de atender a los medios de comunicación.

 

Lógicamente, la presencia promocional de Torremolinos en FITUR 2014, con el esfuerzo especial de austeridad impuesto por la crisis, no se limitará a los dos referidos actos, sino que la Delegación de Turismo, encabezada por la concejala María José Jiménez, desarrollará también durante todas las jornadas de la Feria una intensa actividad en el propio stand, donde se atenderá a los visitantes y se mantendrá encuentros con representantes de empresas y colectivos turísticos, al tiempo que se distribuye material de promoción tanto a los profesionales del sector como a los miles de visitantes que, sobre todo en la recta final de la Feria, se interesan por la oferta que cada zona o municipio turístico presenta en esta Feria Internacional del Turismo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN