Torremolinos

El PSOE de Torremolinos intensifica su campaña informativa a pie de calle

El portavoz del partido, José Ortiz, pretende llamar a la puerta de 15.000 hogares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerta a puerta PSOE -

Desde que el Partido Socialista, con sus concejales a la cabeza, comenzara su campaña ‘Tu participación hace Torremolinos’ en el mes de junio de 2013, consistente en visitar cada vivienda para informar “puerta a puerta” de las acciones llevadas a cabo por los socialistas, “el resultado ha sido más que satisfactorio porque hemos finalizado el año con más de 10.000 hogares, en donde las familias nos han recibido con agrado e interesadas por las acciones de calle, peticiones  realizadas al ayuntamiento  y respuestas a las demandas vecinales  que hemos llevado a cabo en dos años de legislatura”.

 

Según ha explicado José Ortiz, el objetivo del PSOE es visitar en 2014 un total de 15.000 viviendas, pero asegura que el trabajo de los concejales y militantes del PSOE no se va a acabar  aquí ya que  “compaginando con las demandas, quejas y necesidades que nos sigan trasladando los ciudadanos, vamos a llevar nuestra campaña informativa hasta el 2015 con el compromiso de llegar a 30.000 hogares”.

 

El también secretario general del PSOE ha anunciado que con el fin de intensificar esta ardua campaña a pie de calle, se suspende momentáneamente la protesta en la puerta del Ayuntamiento que realizaban cada primer jueves de mes, donde se denunciaba la falta de transparencia del PP. “De esta forma los socialistas intensificamos la acción de calle, que ahora se hace más necesaria que nunca, con contacto directo con los ciudadanos, dando la cara permanentemente y explicando nuestra alternativa para gobernar en Torremolinos”, afirma Ortiz que también apunta que “mientras tanto, el equipo de Gobierno del PP y su alcalde se esconde tras los escándalos de su nefasta gestión de los que día a día nos estamos enterando por los medios de comunicación”.

 

“Hablamos de un municipio donde no hay carril bici, donde no hay transparencia y donde los ciudadanos están sometidos a una gran asfixia económica, con un IBI de los más altos de España, para poder pagar los excesos de la política errática y despilfarradora del PP. Hablamos de un ayuntamiento que prácticamente ha sido intervenido porque no puede hacer frente a las nóminas de sus trabajadores; donde  no existe una regulación del comercio  y que demanda un plan integral de turismo y del centro urbano que genere empleo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN