Chiclana

El PSOE ofrece un demoledor balance de la gestión del Bipartito

“Pasa 2013 y Chiclana es más pobre y las familias chiclaneras están más necesitadas”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Balance.

Cándida Verdier, secretaria general del PSOE-Chiclana, y José María Román, portavoz del Grupo Municipal Socialista, han comparecido ante los medios de comunicación acompañados de concejales y miembros de la Ejecutiva Local para hacer un balance del año 2013 en Chiclana. En este sentido, Verdier ha comenzado su intervención indicando que “hemos tenido en la política chiclanera un año de pan y circo, puesto que se oculta la verdadera realidad, que no es otra que los 14.543 parados que hay en Chiclana”. “Las noticias que da el señor Marín son jornadas gastronómicas o nevadas en Navidad, puesto que la estrategia del Gobierno de PP y PVRE es insuflar optimismo a la población para ocultar el verdadero drama que está ocurriendo en nuestra ciudad”, ha recalcado.

“Tenemos un alcalde que no se equivoca, simplemente porque no hace absolutamente nada y esto lo saben todos los chiclaneros”, ha explicado la responsable socialista, quien ha lamentado que, “por si fuera poco, no atiende a los ciudadanos en su despacho ni en la calle, por donde pasa desapercibido”. “Manifiesta que está haciendo lo posible y lo imposible para dinamizar la economía, creando una campaña para comprar en Chiclana, y sin embargo no mueve un solo dedo para que las empresas chiclaneras se queden con las concesiones administrativas”, ha recordado Cándida Verdier, quien ha aclarado que “son catorce las firmas locales que han perdido concesiones administrativas a manos de otras de fuera. Y las últimas cuatro concesiones importantes, Museo del Vino y la Sal, pistas de pádel, graderío del campo de fútbol de Huerta Mata y la campaña de aglomerado, han ido a parar a manos de una empresa de Madrid. Esa es la verdadera campaña de compra en Chiclana”.

Asimismo, ha recordado la “distinta vara de medir” que lleva a cabo este Gobierno municipal. “Empresas que no son de la línea del PP o que denuncian públicamente un posible financiación ilegal del Partido Popular son castigadas más duramente que otras más afines”, ha comentado Cándida Verdier, quien ha recordado el retraso en la aprobación del nuevo Plan General. “No es cierto que se esté haciendo lo imposible, puesto que llevamos dos años sin PGOU y ahora surgen los problemas de inundabilidad, costes de regularización que no se conocen, la desclasificación de Sancti Petri o la imposibilidad de dar licencias en los 20 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado”, ha recalcado.

En materia de empleo, la secretaria general del PSOE-Chiclana ha insistido en que “éste es el verdadero drama de las 14.543 personas en paro en nuestra ciudad”. “Marín dice que la gestión en esta materia son los cursos de formación para 150 personas, desgraciadamente, al estilo de Marín, es decir, sin asegurar en la Seguridad Social y que, por tanto, son trabajos encubiertos”, ha indicado Verdier, quien ha aclarado que “la única política en materia de empleo de PP y PVRE es contratar a un topógrafo o lo que ha ocurrido con los voluntarios de Protección Civil del servicio de socorrismo y salvamento de la playa, por lo cual el Ayuntamiento ha tenido que dar de alta a instancias de la Inspección de Trabajo”.


Nefasto verano

En relación al turismo, la responsable socialista ha lamentado que, “a pesar de decir el señor Marín que era la joya de la corona y el motor económico de Chiclana, no ha movido ni un solo dedo. De los 16 hoteles de la costa, solo cuatro han permanecido abiertos en invierno y, para colmo, oculta que, por segundo año consecutivo, el hotel-escuela Fuentemar ha realizado dos ERTE”. “Ahora sí, dice que va a salvar las empresa Emsisa, que gestiona el hotel Fuentemar, comprándole el balneario a su hermano por 1,5 millones de euros. Esa es la gestión del señor Marín en materia de turismo, intentar salvar la empresa de su hermano con 1,5 millones de euros de todos los chiclaneros”, ha criticado.

Por otro lado, ha criticado el “nefasto verano que hemos tenido, con la pérdida de la bandera azul por el asunto de los 80 voluntarios trabajando sin dar de alta, añadido a la no regeneración de la playa, que ha estado llena de socavones y piedras, así como a los problemas de seguridad, no solo en la costa sino también en el centro de Chiclana, con una oleada de robos”. “Ésta es la realidad que oculta PP y PVRE, aunque la gente ya tiene calado a Marín y a este Gobierno sin gestión de empleo, de vivienda, con una Plaza Mayor desocupada, con un centro de negocios que no se ejecuta, con unos gastos superfluos, sin políticas para jóvenes o sin ayudas a las pymes”, ha expuesto Verdier, quien ha añadido que, “sin embargo, se permite el lujo de pagar por adelantado un millón de euros a los bancos”.

Finalmente, Cándida Verdier ha recordado que “a finales de 2011 dijeron que las realidades de su trabajo se verían en 2012 y no se vieron. A finales de 2012 dijeron que los frutos a su gestión se verían en 2013 y tampoco se han visto. Y ahora dicen que cuatro años son insuficientes. Esa es la realidad del señor Marín”. “Tenemos una paralización preocupante, en la que solo suben las listas de Cáritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja. Por tanto, vamos a cerrar un año en el que Chiclana se desangra, con un Ayuntamiento rico, a pesar de la que formaron con las deudas, y una ciudad que, poco a poco, se está empobreciendo y se muere de pena”, ha manifestado.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista ha aclarado que “no podemos aprobar al Gobierno por lo hecho en este 2013”. “Nuestra obligación como político es trabajar para que la gente viva mejor, pero una vez pasado 2013 Chiclana es más pobre y las familias están más necesitadas”. “Los datos sobre el incremento de familias necesitadas lo que marcan claramente es que el incremento de la pobreza es un hecho incuestionable en Chiclana”, ha explicado José María Román, quien ha mostrado su preocupación, “puesto que lo único que se ha hecho iba encaminado de las distintas iniciativas socialistas vinculadas a Huerta Mata, el Museo del Vino y la Sal, el centro de Alzheimer, la ampliación de la piscina municipal, cuyo proyecto no era aceptado por el PP, ya que hablaba de una piscina olímpica, o la estación de autobuses, que ahora se pretende instalar donde antes no quería el PP”.


Falta de diálogo

“Que el alcalde esté satisfecho de vivir de la renta lo que demuestra es que se ha renunciado a lo que ellos trasladaban como lo que tenía que hacerse”, ha declarado Román, quien ha aclarado que “no nos podemos creer que hablen de logros en el urbanismo con un PGOU sin aprobar y que, por cierto, no contará con nuestra oposición, o en el empleo con los datos dramáticos de parados en la ciudad”.

“Y nos parece terrible que el alcalde se permita decir que no está dispuesto a  negociar si la gente se levanta. No sé a qué reunión se ha referido si ni siquiera hemos sido llamados a cita alguna de convocatoria, a pesar de que hemos solicitado distintas mesas para trabajar sobre el PGOU, turismo o empleo y no hay nada”, ha criticado el dirigente socialista, quien ha añadido que “un alcalde no puede permitirse, bajo ningún concepto, hacer ese tipo de afirmación”.

En cuanto al problema económico al que alude el alcalde para la ejecución de las mejoras previstas en el centro de salud de Los Gallos, José María Román ha recalcado que “es el propio señor Marín el que destina en el presupuesto una partida de 792.000 euros para dichas actuaciones. ¿A qué estamos esperando?”. “Creemos que aquello de echar las culpas al que sea es de otro momento, por lo que es tiempo de actuar y ya después te peleas con el que haga falta”, ha insistido el portavoz socialista, quien ha reiterado que “aludir a un problema económico es una falsedad”.


Mentiras

“Y también podremos comprobar que es una falsedad la afirmación de que a finales de 2014 se licitará el proyecto de Sancti Petri”, ha advertido el portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien ha añadido que “suena a broma”. “Hay un elemento que pone de manifiesto el juego del PP sobre Sancti Petri y es que el alcalde ya reconoce que va a tener que pedir una nueva concesión administrativa, puesto que la que hay en la actualidad no permite que se haga realidad el ‘Bosque Pesquero’”, ha comentado Román, quien ha recordado que, “tras varias acusaciones al PSOE, ahora tienen que reconocer que no es posible”.

“Pero, por si fuera poco con todo esto, nos encontramos con la barrabasada de clasificar Sancti Petri como suelo no urbanizable y, por tanto, el poblado pasa a un suelo de sistemas dunares”, ha expresado el portavoz socialista, quien ha recalcado que “hay que diferenciar las posiciones legítimas que nos corresponde defender a cada cual en la política del juego torticero de la palabra para escapar de la realidad”.

“Lamentablemente, en Chiclana hay más pobreza y en los grandes temas que se tenían que haber gestionado se ha dado un paso atrás. Por eso, como primer partido de la oposición, estamos muy preocupados porque pasa el tiempo y no se actúa como está pasando con el Plan General”, ha aclarado José María Román, quien ha finalizado indicando que “aún queda un año y medio por delante y no seremos nosotros, los socialistas, los que contribuyamos a que se pierda más tiempo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN