Huelva

Mercado de productos ecológicos el 13 y el 14 de diciembre en la Plaza de las Monjas

El Ayuntamiento de Huelva y la Asociación Ecovalia han suscrito un convenio de colaboración para la organización de este evento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Convenio en el Consistorio -

La Plaza de Las Monjas acogerá los próximos 13 y 14 de diciembre un ‘Mercado de productores ecológicos’, una actividad que va a estar organizada por la Asociación Ecovalia y el Ayuntamiento de Huelva con el objetivo de promocionar el consumo de alimentos ecológicos entre los onubenses y fomentar el desarrollo económico de este sector en nuestra ciudad.

             En este marco, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha suscrito un convenio con el presidente de la Asociación Valor Ecológico ‘Ecovalia’, Francisco Casero, por el que se llevará a cabo esta colaboración con esta asociación sin ánimo de lucro, facilitándoles la cesión durante dos días de este céntrico espacio de la capital para que sea posible una celebración que permitirá dar un mayor empuje al mercado local de productos ecológicos.

               El alcalde ha destacado que “Huelva es la segunda provincia de Andalucía en cuanto al número de hectáreas de superficie de producción ecológica, con un total de 180.345, 51, y  con la organización de este mercado eco se va a poder fomentar una mayor comercialización de este tipo de productos en nuestra ciudad, favoreciendo el contacto entre los distintos productores, elaboradores, tiendas y consumidores de cara a mejorar su competitividad empresarial y contribuir a la creación de empleo estable dentro de este sector”.

              Como ha indicado también el teniente alcalde y coordinador del área municipal de Desarrollo Económico, Empleo y Medio Ambiente, Juan Carlos Adame, “Huelva va a contar por primera vez con un Mercado donde exclusivamente se van a vender alimentos ecológicos certificados y que han sido controlados en todas las etapas del  proceso productivo, lo que permitirá acercar a los ciudadanos de la capital tanto la calidad, el sabor y olor auténtico de estos alimentos como las numerosas ventajas para la salud y el desarrollo sostenible de este tipo de producción”.


             Por otra parte, como indica el presidente de Ecovalia, Francisco Casero, el objetivo de esta feria ecológica es apoyar a las pequeñas explotaciones, potenciando el consumo entre los onubenses y la consolidación del mercado local existente como alternativa a la distribución a través de exportaciones, mediante las que ya estamos llegando a paises tan lejanos como Japón, Australia o Estados Unidos.

               Como han adelantado desde Ecovalia, en este mercado van a poder encontrarse desde embutidos de la sierra de Aracena, huevos ecológicos de Trigueros, productos hortofrutícolas de Bollullos del Condado, berries de Almonte hasta vinos ecológicos de El Rocío, entre otros muchos productos. Una amplia variedad de productos, principalmente de Huelva, Sevilla y Cádiz, que podrán incrementarse en las próximas semanas, ya que este espacio está aún abierto a la participación de más productores ecológicos que estén interesados en dar a conocer sus productos.

                Este ecomercado contará con alrededor de 25 stands y, además de estos puestos de venta, se complementará con una zona en la que se desarrollarán talleres y catas de distintos productos  expuestos. Asimismo, tampoco faltarán las actividades dirigidas al público infantil.

              En este sentido, hay que destacar que esta feria ya ha sido promovida por Ecovalia en otras ciudades andaluzas como Córdoba, Almería y Granada, habiendo tenido una gran acogida entre sus ciudadanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN