Estepona

Valadez: "El presupuesto destina siete veces más a un géisser en la playa que a familias necesitadas"

El PSOE de Estepona considera "insolidario y alejado de la realidad" el presupuesto para 2014 que va este jueves a pleno. Los socialistas alertan de que no hay partida para crear un plan de empleo municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Insolidarios y alejados de la realidad de las familias en Estepona. Así califica el portavoz socialista David Valadez el presupuesto elaborado por el equipo de Gobierno popular para 2014 y que va a pleno este jueves.

Los socialistas critican que no hay ni rastro del prometido proyecto estrella de los populares, el gran bulevar, e inciden en que el documento no incluye una partida para la creación de un plan de empleo municipal que alivie las cifras de desempleo. "Ambos fueron las dos grandes promesas electorales de los populares en la campaña", sostiene el portavoz socialista.

Sueldos populares y privatizaciones

Valadez pone en tela de juicio que el gasto en el capítulo de personal baje, tal y como han sostenido desde el Consistorio, asegurando que no han contemplado el personal de los servicios externalizados. La partida de personal supone 34,7 millones que junto a las transferencias a empresas que gestionan servicios municipales, como Playas, Jardines o Brigadas Operativas, implican que la obligación real asciende hasta los 51 millones. Por ello,  insiste en que las privatizaciones nos costarán más  en 2014. Además, vuelve a criticar que más de un millón de euros (1.250.351 euros) irá a parar a pagar el sueldo de ediles y cargos de confianza populares.

"Odiosas" comparaciones

Respecto al montante para inversiones, cifrado desde el PP en 15 millones de euros para culminar la remodelación del centro, el teatro, el recinto ferial y poner en marcha los proyectos de pulmón verde y corredor, el PSOE hace hincapié en una cuanto menos curiosa partida. Según el documento, el Ayuntamiento de Estepona destinará casi siete veces más a instalar un géisser en el mar como elemento turístico que a los fondos de emergencia para familias necesitadas. En concreto, en el área de infraestructuras, existe una cuantía de 697.350 euros para instalar un géisser, que se contrapone con los fondos de emergencia que respecto a 2012 aumentan, pasando de 45 mil a 100 euros.

Problemas con la enajenación
El dirigente socialista pone de relieve que, según informes de técnicos municipales, a Estepona se le complica hacer frente al Plan de Pago a Proveedores. El Consistorio pagó casi 67 millones de euros en viejas deudas. Para ello puso en marcha un Plan de Ajuste en el que optó, en lugar de subir impuestos, por rebajar la partida de personal, lo que desembocó en el ERE que supuso el despido de 176 empleados.

Ahora deberá devolver este crédito más intereses durante la próxima década a través de enajenación de patrimonio municipal. Los socialistas alertan de que todas las ventas o subastas en este año quedaron desiertas, algo que podría repetirse en 2014 poniendo en un aprieto a la economía local. Se hacen eco de un informe en el que se advierte que "para el ejercicio 2014 se prevén ingresos por enajenación de bienes no afectos al Patrimonio Público del Suelo de 1.065.845,89 euros y no los seis millones contemplados".

La falta de partida y vacantes para los despedidos  en el ERE, las escasas cuantías destinadas para las áreas de Turismo (30.600 euros), Mujer (2.100 euros), Educación (4.500 euros) o Vivienda y Geriatría (sin partida), son algunos de los reparos puestos encima de la mesa por la formación que anuncia que votará en contra del presupuesto y presentará alegaciones. Por último, proyectos como el recinto ferial y el pulmón verde están judicializados después de que Izquierda Unida y la propia Junta de Andalucía lo hayan llevado a los tribunales al poner en duda su legalidad. En opinión del PSOE, el documento que deberá marcar la ruta del municipio en el próximo año podría quedar en "papel mojado".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN