Huelva

La plantilla de Doñana denuncia la "pésima gestión" del Espacio Natural

También denuncia la falta de personal, que actualmente se traduce en casi un 15 % de plazas vacantes de su relación de puestos de trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El comité de empresa del Espacio Natural de Doñana ha denunciado ante la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura la "pésima gestión" de esta Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.

En sendos escritos remitidos a ambos departamentos, el comité de empresa ha expuesto la situación de "abandono" en la que se encuentra Doñana, "tanto en materia laboral como en condiciones técnicas y de gestión, desde que la Junta de Andalucía asumiera la gestión del espacio en el año 2006", según ha informado en un comunicado CCOO, sindicato mayoritario en el comité.

Ha denunciado "la falta de medios materiales y humanos necesarios para la correcta gestión de este espacio natural" lo que está influyendo "negativamente" en la conservación de Doñana y está "poniendo en peligro la lista de reconocimientos tanto nacionales como internacionales que ostenta".

Para el comité de empresa, "la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los trabajadores" ha sido la falta de suministro eléctrico, desde primeros de octubre, en las instalaciones ubicadas en la zona de El Acebuche, el Centro de Visitantes y el Centro Administrativo.

"Esta situación produce una falta de atención al ciudadano, totalmente ajena a los trabajadores, que está provocando numerosas quejas de los visitantes a este Espacio Natural y se están produciendo demoras en la concesión de autorizaciones -aprovechamientos, investigación o tránsitos-", han expuesto.

En este sentido, los trabajadores han explicado que "pasado más de mes y medio, es la propia Administración la que se pone trabas para solucionar este problema y no aprueba el proyecto para restituir la conexión eléctrica".

También denuncia la falta de personal, que actualmente se traduce en casi un 15 % de plazas vacantes de su relación de puestos de trabajo (RPT), o la situación del parque móvil, con "una evidente falta de vehículos y un pésimo estado de mantenimiento, agravado por la antigüedad y excesivo kilometraje".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN