Jerez

Jerez ‘traslada’ al centro su recuerdo a las víctimas del terrorismo

El Ayuntamiento les dedica la rotonda próxima a la plaza del Caballo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La rotonda de la confluencia entre las avenidas de la Cruz Roja y Alcalde Álvaro Domecq está desde ayer dedicada a las víctimas del terrorismo, en lo que supone un traslado al centro del homenaje que se tributó en la pasada legislatura a este colectivo en la avenida Reina Sofía.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, explicó ayer en el acto inaugural de esta rotonda que el objetivo de esta iniciativa es propiciar que el recuerdo a las víctimas del terrorismo esté más presente en la vida de los jerezanos.

En el acto estuvo presente la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, así como el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, o el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, entre otras personalidades. También asistieron familiares del policía nacional jerezano Joaquín Ramos, asesinado por ETA en Vitoria en 1978, y de su compañero Santiago del Arco, que resultó herido en el mismo atentado y que falleció hace unos años.

Las víctimas no olvidan

En su intervención, Ángeles Pedraza advirtió de que el colectivo de víctimas del terrorismo no olvidará “nunca” a pesar de que “muchos” estén “empeñados” en que lo hagan. La presidenta de la AVT reconoció que las víctimas viven un momento “muy difícil” producto de la reciente derogación de la doctrina Parot, aliviado por homenajes como el tributado ayer al colectivo, que le permiten coger “un poquito de oxígeno para seguir en esta lucha”.

Las víctimas no olvidarán “no por venganza, sino por justicia”, negando que el partido librado en las últimas décadas con los “asesinos” quede ahora “en tablas”.

Pedraza insistió en que las víctimas quieren “justicia” y para ello necesitan de la ayuda “de los políticos y de los jueces”, de modo que la “balanza se ponga del lado de los inocentes”. A este respecto, Pedraza recordó que “aquí no ha habido ni una guerra ni un conflicto, sino una banda que asesinaba a inocentes”, de ahí que, aunque “haya piedras en el camino”, el colectivo esté dispuesto “a seguir” pidiendo “justicia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN