Cádiz

La Ley de Igualdad avanza de forma tímida en las grandes empresas

La aprobación hace dos años de la Ley de Igualdad ha tenido un tímido efecto en los Consejos de Administración de las grandes empresas: las mujeres que comparten labores con el medio millar de consejeros varones de las compañías del IBEX 35 solo ha pasado de 26 a 35 en este periodo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
La aprobación hace dos años de la Ley de Igualdad ha tenido un tímido efecto en los Consejos de Administración de las grandes empresas: las mujeres que comparten labores con el medio millar de consejeros varones de las compañías del IBEX 35 solo ha pasado de 26 a 35 en este periodo. 

En 2008, la representación de las mujeres no superaba el 6%, frente al 6,9% del presente año, lo que supone un ligero aumento de casi un punto, según los datos recabados por Efe en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. 

La Ley de Igualdad –que entró en vigor un 15 de marzo de 2007– establece un plazo de ocho años para que las empresas más relevantes incluyan en sus Consejos de Administración una cifra de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de ambos sexos, por lo que no debe haber más del 60% ni menos del 40% de cada sexo. 

De todos modos, estos órganos tienen unos tiempos para renovar sus puestos de confianza, generalmente cada tres o cuatro años. 

Pese a que los datos reflejan que las empresas españolas están muy alejadas de alcanzar este porcentaje, la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Altamira Gonzalo, confía en que se cumpla el objetivo en 2015. 

En una entrevista con Efe, Gonzalo destaca que el empresariado español apuesta por la igualdad y que la alta cualificación de las españolas demuestra que están preparadas e interesadas en tomar decisiones importantes dentro de los órganos de poder económicos. 

A su juicio, la baja representación femenina en los despachos empresariales se debe a una lucha de intereses, en la que “para que se siente una mujer en un Consejo de Administración se tiene que levantar un hombre, y ese grado de generosidad no existe”. 

De las 36 consejeras que actualmente forman parte de alguna de las empresas que integran el IBEX 35, tan sólo dos han alcanzado altos cargos: Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto y Margarita Prat Rodrigo, vicepresidenta de Bolsas y Mercados Españoles. Entre los Consejos de Administración con presencia de mujeres se encuentran: Abengoa, Criteria CaixaCorp, Endesa, Indra, Iberdrola, Telefónica, Inditex, Mapfre y Repsol. 

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa 2007 del Instituto Nacional de Estadística, sólo un 23,1% de quienes ejercen un cargo directivo en una empresa de diez o más asalariados son mujeres.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN