Cádiz

Africanas y españolas pactan crear la ?agenda de la igualdad?

El IV Encuentro de Mujeres españolas y africanas por un mundo mejor concluyó en Monrovia con el acuerdo de aprobar un Plan de Acción, la ?agenda de la igualdad?, en la próxima edición que se celebra en Valencia, anunció ayer la vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El IV Encuentro de Mujeres españolas y africanas por un mundo mejor concluyó en Monrovia con el acuerdo de aprobar un Plan de Acción, la “agenda de la igualdad”, en la próxima edición que se celebra en Valencia, anunció ayer la vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega. 

La vicepresidenta concluyó ayer su viaje oficial a Liberia con la visita a dos proyectos de la cooperación española –el Hospital Benson de Médicos sin Fronteras y el ambulatorio en construcción de los Hermanos de San Juan de Dios–.

España ha incrementado la ayuda a Liberia, que ha pasado de dar 250.000 euros en 2006 a 2,5 millones de euros el pasado año y que está dirigida fundamentalmente a la salud, la pesca y a la igualdad de género, al incluir a este país en el Plan Director de la Cooperación 2009-2011. 

La vicepresidenta expresó al Gobierno liberiano la importancia de estructurar un sistema sanitario, del que carece después de 14 años de guerra, ya que el peso de esta asistencia recae en las ONG. 

Tras la visita a estos proyectos, Fernández de la Vega acordó aumentar en un millón de euros la ayuda al hospital de los Hermanos de San Juan de Dios, que se une a los 200.000 euros aportados a la construcción del dispensario que atiende diariamente a 200 niños. 

Para el hospital de Médicos sin Fronteras, España ha destinado 2 millones de euros entre 2007-2008, un proyecto del que se benefician 220.000 personas, de las que se estima que unas 90.000 son mujeres. 

Del encuentro de mujeres africanas y españolas que este año se ha celebrado en Monrovia surgió una declaración en la que se acuerda la aprobación del Plan de Acción Mujeres por un Mundo Mejor, que pretende comprometer a los gobiernos, a las instituciones europeas, africanas e internacionales en su aplicación. 

“Queremos que se convierta en una hoja de ruta, en una agenda para la igualdad y el reconocimiento y extensión de los derechos de las mujeres en el mundo”, dijo Fernández de la Vega, quien mostró su deseo de que “ayude a seguir promocionando a las mujeres de este continente”. 

Lo definió como un “plan estratégico, en el que se integrarán las distintas líneas de acción y será el principal instrumento para impulsarlas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN