Sevilla

CCOO afirma que el Ayuntamiento usa el decreto de exclusión para "cubrir vacantes"

"A pesar de haberse presentado a las elecciones como el alcalde del empleo, mucho nos tememos que pasará a la memoria mas pronto que tarde como el alcalde mentiroso", señalan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla ha asegurado que el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, utiliza el Programa de Ayuda a la Contratación (Pacas), regulado en el DL 7/2013 de 30 de abril, para "cubrir las vacantes existentes en los distintos servicios municipales".

   "Zoido sigue vulnerando la legalidad puesto que el art. 17.4 de esta norma dispone que, en ningún caso, se permitirá destinar estos trabajadores para suplir bajas o vacantes", asegura en un comunicado, indicando que "a pesar de haberse presentado a las elecciones como el alcalde del empleo, mucho nos tememos que pasará a la memoria mas pronto que tarde como el alcalde mentiroso".

   Afirma que Zoido "ya ha perdido su credibilidad, a pesar de quedarle aún bastante legislatura", y advierte de que en vez de cubrir las vacantes municipales y generar empleo para prestar unos servicios municipales "de calidad", utiliza los "escasos recursos provenientes de la Junta de Andalucía para cubrir ilegalmente las vacantes municipales, destruyendo empleo en el Ayuntamiento de Sevilla como nadie lo había hecho hasta ahora".

   "Estos dos años grises de gobierno las vacantes se han triplicado en el Ayuntamiento, se han deteriorado los servicios públicos y las condiciones laborales de los empleados municipales como nunca. A la par, el ahorro municipal en concepto de vacantes no cubiertas asciende a más de 40 millones de euros en dos años y nosotros nos preguntamos dónde está el dinero y en qué piensan destinarlo", recalca.

   Además, asegura que la sección sindical de CCOO lleva "meses" esperando una reunión con la delegada de Hacienda, Asunción Fley, en la que se concrete "un mínimo de contrataciones previstas para los servicios públicos más perjudicados, tales como limpieza, cementerio, reunión que a día de hoy aun no se ha efectuado".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN