Chiclana

Buena acogida del PGOU y de la candidatura a capital europea del deporte dentro del CES

El alcalde se muestra satisfecho por el recibimiento que tuvieron tanto el documento urbanístico como la candidatura del 2015 dentro del Consejo Económico y Social.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha mostrado hoy su satisfacción por la buena acogida que los miembros del Consejo Económico y Social (CES) dispensaron ayer al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que de esta forma salva un nuevo trámite para su aprobación por el pleno municipal. Asimismo, el CES mostró su apoyo unánime a la candidatura de Chiclana como Ciudad Europea del Deporte para 2015 y a la inscripción de Chiclana en la convocatoria de “Ciudad Amable”, puesta en marcha por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.

La sesión, presidida por el alcalde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chiclana y en la que también participaron los responsables municipales de Urbanismo, Vías y Obras, Hacienda, Fomento y Deportes, se inició con la intervención de los técnicos del equipo redactor del PGOU Sebastián Olmedo y Juan Antonio Lobato que, tras realizar una breve introducción sobre los últimos años de urbanismo en la ciudad y las vicisitudes del planeamiento anterior, expusieron sus líneas maestras, basadas en tres ejes fundamentales: la movilidad sostenible, las centralidades periféricas y la integración del paisaje.

Sobre la elaboración de este documento, Juan Antonio Lobato destacó que  se ha utilizado como base el PGOU anterior, pero dando respuestas a las necesidades de la ciudad y adecuándolo a las normas urbanísticas actuales. E hizo hincapié en la exigencia de aprobar el documento antes de dos años,  teniendo siempre en cuenta que debe realizarse dentro del máximo rigor posible y abordándolo desde los nuevos condicionantes legales, en especial la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) y el Plan Específico Bahía de Cádiz. Para añadir que el PGOU de Chiclana debe adaptarse, aun cuando no está en vigor, al decreto sobre el litoral que prepara la Junta de Andalucía y que tiene previsto aprobar en breve.

Una vez expuestas las grandes líneas del Plan General, se inició un debate en el que se zanjó definitivamente la polémica suscitada en torno al desarrollo de “Bosque pesquero”, el plan de usos para Sancti Petri, al afirmar con rotundidad el arquitecto jefe del Ayuntamiento de Chiclana, Juan Antonio de la Mata, que las intervenciones contempladas en este proyecto ganador del concurso de ideas concuerdan con aquellas que la LOUA permite en los conjuntos incluidos en el Catálogo de Bienes Protegidos.

Por otro lado, el técnico del equipo redactor Sebastián Olmedo, a preguntas de los asistentes, habló sobre el alcance del “Estudio hidráulico para la prevención de inundaciones y la ordenación de la cuenca de La Janda” en el PGOU de Chiclana, un documento elaborado por la Agencia Andaluza del Agua, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente de la  Junta de Andalucía, que abarca un periodo de 500 años y sobre el que el Ayuntamiento tendrá la posibilidad de proponer acciones en los territorios inundables.

Asimismo, el alcalde de Chiclana detalló el papel que tiene asignado la participación ciudadana en la elaboración del Plan General, a través, dijo de los distintos periodos de información pública que se establecen durante este procedimiento.

Una vez finalizada la exposición del equipo redactor y concluido el debate posterior, el CES mostró su apoyo en pleno a la candidatura de Chiclana a Ciudad Europea del Deporte en 2015 tras una intervención del responsable del área, Diego Rodríguez, en la que detalló los beneficios de esta proclamación para el municipio y la hoja de ruta a seguir a partir de este momento.

Así, afirmó que “esta candidatura es un proyecto de ciudad que pretender acercar la práctica deportiva como hábito de vida saludable a toda la ciudadanía sin distinción de sexo, edad, religión o cualquier otra circunstancia personal o social”.

Para añadir que “para llevar a cabo este proyecto debemos sentir el apoyo de toda la ciudad tanto a nivel institucional como a nivel individual. Contamos ya con el apoyo unánime el Consejo Local de Deportes y de toda la Corporación Municipal y ahora esperamos obtenerlo del Consejo Económico y Social donde se encuentran representados todos las organizaciones de la ciudad”.

El responsable de Deportes terminó su intervención diciendo: “Chiclana representa todos los valores que el galardón de ACES Europa pretende fomentar. Contamos con una sobresaliente política deportiva municipal que se verá mejorada en un futuro muy próximo, porque somos una verdadera Ciudad del Deporte”.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN