Barbate

La canción como forma de vida

La primera vez que se subió a un escenario fue en 1960 en el salón parroquial de San Paulino Carrera. Hoy en día, aunque ya está jubilado, Pepe Aragón igue cantando con su grupo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pepe Aragón.

La historia de Pepe Aragón va unida a la música desde su juventud, una vocación que siempre tuvo muy clara y por la que ha luchado durante toda su vida. Para verle sobre un escenario por primera vez hay que remontarse al año 1960, cuando actuó en un festival organizado en el salón parroquial de San Paulino. A partir de ahí comenzó a pasearse por diferentes espacios radiofónicos andaluces, llegando a participar hasta cuatro veces en el programa ‘Lluvia de Estrellas’ de Radio Nacional de España.

Aprovechando el tiempo en el que hacía el servicio militar, realizó primero y segundo de Solfeo en el Conservatorio de Santa Cecilia en Cádiz. Aquí formó parte de la coral del centro, que fue seleccionada para participar en los actos de los ‘25 años de paz’ que se celebraron en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid . Tan encandilado quedó Pepe de la capital que tras acabar la mili y sacarse el carné de profesional en Málaga para poder actuar se marcho a Madrid con algunos ahorros y la ayuda de su familia “en un camión de pescado que salió de la antigua chanca”.

Los primeros años en la ciudad fueron duros “y tuve que llegar a vender mi guitarra para poder comer” recuerda. Al final consiguió salir en el programa de la Cadena Ser ‘Gran día’, presentado por Juan de Toro y con público en el estudio. Allí fue haciéndose un hueco y llegó a cantar todos los días, de forma que tuvo cierto renombre y comenzaron a salirle varios contratos para actuar que culminaron con un primer disco en el año 1965. Tras esta experiencia, llegarían dos discos más, cantaría en multitud de salas de fiestas y tuvo hasta su propio grupo. Mientras tanto, Pepe siguió formándose y concluyó en Madrid los estudios de Solfeo que había iniciado en Cádiz.

Regreso a su pueblo

Así fueron pasando los años de trabajo constante en la capital hasta 1982, con la movida madrileña en pleno auge, cuando nuestro artista decidió irse con la música a otra parte y volver al pueblo que le vio nacer “porque las salas donde cantaba empezaron a ser reemplazadas por discotecas” afirma. Consiguió un puesto de trabajo en las oficinas de la almadraba barbateña y allí se mantuvo hasta el momento de su jubilación. Sin embargo, nunca ha dejado la música de lado y ya en Barbate siguió haciendo galas y tuvo tres grupos: Los Hispanos, Ritmo Latino y La Clave.

Pepe Aragón todavía se mantiene activo y sigue actuando con su grupo allá donde se le requiere. Lo último que hizo fue el macroconcierto solidario ‘Unidos por la música’ celebrado el pasado 17 de agosto. Además, hace grabaciones e intenta inculcar su amor por la música a todos los que están a su alrededor.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN