Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Un total de 51 desempleadas gaditanas se diploman en 'Hostelería y Atención a la clientela'

El salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz acogió la entrega de diplomas a las cincuenta y una alumnas que han participado en el curso organizado por la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento en colaboración en convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las 'diplomadas'.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz acogió ayer la entrega de diplomas a las cincuenta y una alumnas que han participado en el curso Hostelería y Atención a la clientela, organizado por la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración en convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la teniente de alcaldesa de Familia, Mercedes Colombo y el representante de Horeca, Mikel Elorza fueron los encargados de entregar los diplomas a las participantes.

Este curso es la primera de las acciones formativas que el Ayuntamiento de Cádiz concluye este año 2013 fruto del convenio de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El objetivo es la promoción y fomento de la empleabilidad de las mujeres de Cádiz, para lo que las administraciones cuentan con la ayuda comunitaria del Fondo Social Europeo.

Este curso de formación se ha diseñado para responder a la demanda de la hostelería gaditana, que tras la experiencia de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, y con el objetivo de consolidar a Cádiz como destino preferente del turismo cultural de calidad, demanda personal que aúne la formación específica en hostelería con el conocimiento del acervo cultural y el patrimonio artístico de la ciudad.

Las 51 alumnas han realizado este curso, gratuito, con una duración de 190 horas.
Como ocurre con todos los programas formativos de la Fundación Municipal de la Mujer, y con el fin de conciliar la vida familiar y laboral de las alumnas, para este curso se pusieron a disposición de las alumnas un horario conciliador, diseñado en función de los horarios escolares; un aula Infantil y sesiones presenciales y de teleformación.

La Fundación Municipal de la Mujer ha contado con la colaboración de la Fundación ‘Construyendo Futuro de Cádiz’, que ha cedido desinteresadamente su Aula de Hostelería para el desarrollo de las clases prácticas.

Por otro lado, y para el desarrollo de las prácticas de este curso, la Fundación Municipal de la Mujer firmó un convenio de colaboración con la Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Cádiz (Horeca), entidad que participa del interés municipal de apoyar la formación de mujeres desempleadas en este sector.

A través de este convenio, las 51 alumnas han realizado sus prácticas en establecimientos asociados a Horeca, que en esta edición ha contado con la colaboración de 29 bares, restaurantes, cafeterías y hoteles de la capital.

Los establecimientos gaditanos participantes han sido los los hoteles Catedral y Hospedería Las Cortes y los bares, restaurantes o cafeterías La Catedral, Tapas y Vinos, El Boulevard, La Nueva, La Hispaniola, El Sardinero, La Barrica, Salesianos, Mari y Jose, La Glorieta, A Tomar Por Tapas, Vagamundo, Rompeolas, Salón Italiano, El Serrallo, Taberna El Garbanzo Negro, Bar Brenes, La Galería de Arana, Santa Catalina, Bar Lucero, La Bella Italia, La Bodega, Granja Santa Ana, Muelle Uno, Río Saja, Quinto Centenario, Vitola, Bajamar y Centro Cántabro.

Las destinatarias del cuso han sido mujeres mayores de 18 años, desempleadas demandantes de empleo, pertenecientes a colectivos en situación social desfavorecida y o riesgo de exclusión social.

Los módulos impartidos en el curso han sido Operaciones básicas de hostelería; Manipulación de alimentos básicos y alimentos de mayor riesgo;  Informática y nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la hostelería;  Nociones básicas de inglés en hostelería; Patrimonio cultural gaditano y  Empoderamiento, género e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

La segunda parte de este convenio de colaboración del Ayuntamiento de Cádiz con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se iniciará en septiembre de este año, con un curso de perfeccionamiento de técnicas de hostelería.

Dicho curso tendrá 240 horas de duración y permitirá a las alumnas continuar y completar su formación en este sector, que es el de mayor proyección económica de la ciudad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN