Jerez

El Programa de Formación para el Autoempleo entrega diplomas a 133 emprendedores

Francisco Cáliz clausura este ciclo de la Escuela de Negocios en el Zoco de Artesanía, que se presenta como espacio para el emprendimiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Programa de Formación para el Autoempleo, que organiza la Escuela de Negocios de Jerez (ENJ), de la Delegación de Impulso Económico, ha finalizado con un balance más que positivo, en palabras del delegado, Francisco Cáliz, quien clausuró recientemente este ciclo formativo en el Zoco de Artesanía. En este acto, en el que se presentó el Zoco como un nuevo espacio para el emprendimiento, y se recordaron las infraestructuras y servicios de la Delegación orientadas a los emprendedores, se hizo entrega de los diplomas acreditativos de un ciclo formativo en el que han participado 133 emprendedores.

El Programa de Formación para el Autoempleo, que se ha celebrado desde el 16 de abril al 9 de julio, ha duplicado este año su oferta formativa, con un total de 11 cursos y talleres diferentes que han tenido una duración de 82 horas lectivas. “Por su extraordinario interés y la gran demanda de alumnos, algunos de estos cursos se han tenido que repetir, y es muy destacable que hemos duplicado tanto el número actividades como el de horas lectivas respecto a la edición del año pasado”, destaca el delegado de Impulso Económico. “No obstante”, especifica, “la Escuela de Negocios mantiene permanentemente abierto un Programa de Formación para el Autoempleo destinado especialmente a aquellas personas que quieren poner en marcha una iniciativa empresarial en nuestra ciudad”.

El delegado ha adelantado que “la Escuela de Negocios trabaja en la convocatoria futura de nuevas ediciones del Programa de Formación para el Autoempleo, con la idea de incrementar la oferta y mejorar aún más las posibilidades de elección del alumno”.
“Es muy importante resaltar que las acciones formativas de este programa se han adaptado a las necesidades de cada alumno mediante itinerarios personalizados, para los que han contado con la ayuda de los servicios de asesoramiento de la Delegación de Impulso Económico”, explica Francisco Cáliz. Para iniciarse en el autoempleo y, a la vez, planificar su formación se ha facilitado también la participación en el primer taller del denominado “Autoevaluación de la persona emprendedora y de su proyecto empresarial”.
Este año, 133 personas emprendedoras han finalizado alguno de los cursos con diploma. “Y hay que destacar que, como media, cada alumno ha cursado unas 3 acciones formativas y ha estado con nosotros un mínimo de 15 horas lectivas”, según el delegado.
Estos cursos se han impartido en las aulas del Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez, “un especio emblemático para el desarrollo de nuevas actividades empresariales”, destaca Cáliz. “Además, la Escuela de Negocios ha contado con la colaboración de los departamentos de Emprendedores y Empleo de la Delegación de Impulso Económico, con Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud, con las empresas municipales EMUSUJESA y EMUVIJESA, así como el Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial (SECOT)”, puntualiza el delegado.

A nivel cualitativo, en las encuestas de satisfacción ofrecidas a los alumnos se ha obtenido una puntuación promedio de 4.22 sobre 5, “por lo que entendemos que, aunque siempre hay cosas que mejorar, el programa ha sido cumplido sus expectativas”.
Los cursos y talleres del Programa han sido los siguientes:

-Taller “Autoevaluación de la persona emprendedora y de su proyecto empresarial”
-Taller “Creatividad e innovación para emprender”
- Taller “Coaching para personas emprendedoras” I Edición
- Taller “Coaching para personas emprendedoras” II Edición-
- Curso “Plan de Empresa I.- Plan estratégico”
- Curso “Plan de Empresa II.- Plan Operativo”
- Taller “Negociación bancaria”
- Taller “Habilidades de comunicación para emprendedores/as. Cómo hablar en público y hacer presentaciones eficaces
- Sesión “Trámites urbanísticos para emprendedores/as”
- Sesión “Sistemas para la mejora de la gestión”
- Sesión “Comercio exterior para emprendedores/as”

-Charlas “Emprender en Internet”

El acto, celebrado en el Zoco de Artesanía, contó con la proyección de la película “Pisando fuerte (Kinky Boots)”, una comedia musical inglesa que reflexiona sobre el fenómeno emprendedor, y culminó con un jerez de honor.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN