Cádiz

Entregan los premios del concurso 'Enróllate'

La Delegación Municipal de Juventud, del Área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz, ha entregado esta mañana los premios del Concurso de creación literaria de los talleres preventivos sobre el botellón ‘Enróllate’, que han cumplido su décimo año

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Premiados -

La Delegación Municipal de Juventud, del Área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz, ha entregado esta mañana los premios del Concurso de creación literaria de los talleres preventivos sobre el botellón ‘Enróllate’, que han cumplido su décimo año.

Estos talleres comenzaron el pasado 13 de marzo en el colegio Rebaño de María, y han finalizado el pasado 7 de junio en La Salle Mirandilla. Los desarrolla el Área de Familia a través de la Delegación de Juventud y son impartidos por educadores de la Asociación Alendoy, siendo destacados por profesores, monitores y alumnos.

Este año se han impartido en 11 centros de enseñanza de secundaria a unos 500 jóvenes de entre 13 y 15 años, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Los centros participantes son los siguientes:

- I.E.S. Bahía de Cádiz
- I.E.S. Drago
- Colegio Salle Mirandilla
- I.E.S. Caleta
- Colegio Rebaño de María
- Colegio Safa Villoslada
- Colegio Nuestra Señora de Lourdes
- Colegio San Vicente de Paul
- I.E.S Cornelio Balbo
- I.E.S Columela
- Colegio Carola Ribed


Tras la realización de los talleres, en cada centro se llevaron a cabo unas pruebas de evaluación de asimilación de los contenidos y conceptos de los mismos a todos los alumnos y alumnas consistentes en unos cuestionarios. Además se brindó la posibilidad de elaborar un trabajo que podía bien tratarse de un comentario de texto, una experiencia personal, un comentario periodístico y de investigación, valorándose la creatividad y sobre todo la relación con la prevención del consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Una vez evaluadas los mismas han sido seleccionados los tres que van a ser premiados con tres ordenadores portátiles Netbook que entregará la Delegación de Juventud en  la Casa de la Juventud  el día 25 de junio a las 12:00 horas.

Con esto se quiere premiar a estos jóvenes y concienciarlos para que ellos, siendo los mejor formados, sean a su vez formadores de otros jóvenes de su entorno.

Los tres premiados en esta edición han sido:

-Isabel Rodríguez López (Colegio SAFA Villoslada- 4º  ESO), con la obra titulada “Alcohol en la adolescencia”.

-Lucía Gutiérrez Sáez (IES Drago- 4º  ESO), con la obra “Fuego”

-Samuel Martí Pérez (IES - 4º  ESO), con  “Risas para hoy, llantos para mañana”


Los Talleres ‘Enróllate’ consisten en una serie de actividades lúdicas–informativas impartidas en centros de enseñanza en donde de una manera divertida pero a la vez responsable  los jóvenes  debaten sobre el fenómeno del “botellón”.

En estos encuentros se reflexiona sobre el consumo de tabaco y alcohol, los efectos de la movida en la ciudad, los efectos de las drogas en la salud y se reciben  sugerencias de los jóvenes sobre el fenómeno del botellón. Se pretende con esto no sólo quedarse en una ampliación de la oferta de ocio nocturno sino que se adquieran conocimientos sobre las drogas, todo lo que rodea al botellón, concienciar de los problemas que crea y  fomentar una actitud responsable y cívica.

Además, desde el año 2008 se da una profunda labor informativa sobre la ley de potestades  administrativas en materia de actividades de ocio en espacios abiertos de la Junta de Andalucía.

En los talleres también se trabaja sobre el consumo de tabaco mediante unos calendarios, se debate sobre los efectos de la movida, sobre los hábitos de ocio, sobre la publicidad y las drogas, y otros temas apoyados en videos, diapositivas y dinámicas.

El  programa preventivo tiene entre sus objetivos analizar con los jóvenes diferentes aspectos sobre las costumbres de ocio de los fines de semana. (Qué se consume, cuanto nos cuesta, que efectos produce sobre nuestra salud, etc...) Además, acercar a los jóvenes, mediante datos e imágenes reales, aspectos susceptibles de ser mejorados de la movida de fin de semana (ruidos, basura, accidentes de circulación, etc...) Y asimismo, concienciar a los jóvenes sobre la importancia de saber disfrutar y divertirnos respetando nuestro entorno y a nosotros mismos.

La concejal delegada de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Sánchez, asegura que este año “también hemos realizado los talleres preventivos sobre el uso de la red de internet, en su tercera edición, en los mismos centros de enseñanza que los anteriores”

Estos talleres que desarrolla el Área de Familia a través de la Delegación de Juventud “son impartidos por educadores de la Asociación Alendoy, especialistas en el tema, y pretenden formar a los jóvenes para prevenir de situaciones de riesgo y ayudarles a navegar con seguridad y de manera responsable conociendo los riesgos y beneficios de Internet”.

“Uno de los objetivos es proporcionar estrategias para que puedan protegerse mientras navegan”, añade. Asimismo, “conocer los instrumentos más habituales de seguridad, como los filtros, que limitan el acceso a contenidos nocivos”.
 
Para los jóvenes, asegura Carmen Sánchez, “internet es un lugar ideal hablar con gente de todas partes y hacer amigos, de ahí el éxito de las redes sociales”. Sobre este aspecto incidirá especialmente gran parte del taller, dando consejos y concienciando de los peligros que pueden encontrase.

Ambos talleres forman parte del programa de ocio alternativo y prevención Cádiz Alternativo, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN