Punta Umbría

Punta Umbría abre las puertas del nuevo edificio 'El Galeón' con una apuesta por el empleo que empuja al empresariado local

El Mercado de Abastos y el resto de locales comienzan la venta al público mañana viernes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración -

El alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha inaugurado hoy el edificio multifuncional ‘El Galeón’ de Punta Umbría, que contiene el nuevo Mercado de Abastos de la localidad, destacando la apuesta por el empleo “de este equipo de Gobierno y, sobre todo, de los empresarios del pueblo, que se han echado para adelante con los tiempos que corren para afrontar un proyecto ilusionante”. Junto al primer edil, han cortado la cinta inaugural el presidente de los concesionarios de esta instalación, Rafael Ortega Rodríguez, su vicepresidenta, María del Carmen Nevado González, y el vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados, Javier Barrero.

En palabras de Rodríguez Nevado, “estamos hablando de unas instalaciones de vanguardia, que van a poner al servicio del pueblo unos servicios de máxima calidad, acercando a la zona de las barriadas el comercio de siempre”, de manera que prevé que esta recién inaugurada infraestructura “sea una referencia y un nuevo centro de Punta Umbría, que complemente el ya existente”.

No obstante, se trata de una “importante apuesta municipal”  que ha supuesto una inversión de 5,4 millones de euros, “con los que demostramos nuestro apoyo al pequeño y mediano empresario puntaumbrieño, que en esta dura época necesita que las administraciones estemos a la altura y le demos el empuje necesario”.

Además, gastos básicos para el mantenimiento de estas nuevas instalaciones como luz, vigilancia o mantenimiento, correrán por cuenta del propio Consistorio. A estas medidas, se unen los bajos precios de explotación de los puestos y locales, “para poner en valor un edificio de propiedad municipal con precios asumibles, de forma que se cree empleo y eso ayude a que prosperen los nuevos negocios”. De hecho, se estima que se consoliden 100 puestos de trabajo.

Otra característica “fundamental”,  es que se encuentra situado “en un lugar estratégico de Punta Umbría y sirve de nexo de unión de tres partes fundamentales de la ciudad: la ría, la Avenida de Andalucía y las barriadas”. En este sentido, se enmarca en el proceso de modernización de la entrada Norte puntaumbrieña.

En concreto, el edificio multifuncional ‘El Galeón’ está situado en la Avenida de la Marina número 7. El nombre recuerda la construcción del Galeón Andalucía, que se realizó en la localidad y representó a Andalucía en la Expo de Shanghai 2010, al tiempo que rememora los históricos barcos del pueblo.

Por otra parte, al inaugurarse dentro del programa de actos del 50 Aniversario de la independencia de Punta Umbría desde su segregación de Cartaya, “reafirma la puesta en valor de nuestros recursos en una fecha como ésta”, a juicio del alcalde.

'El Galeón' cuenta con una superficie de 10.450 m2. En su planta baja acoge el citado Mercado de Abastos, con 29 puestos repartidos entre pescado, carne, frutas, verduras, encurtidos, charcuterías, pan, churros y artículos varios.

El Mercado, al que se puede acceder por cuatro puertas de entrada, abrirá, en principio, en horario de 8.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

También comparte planta con el juzgado de paz y la sede de cuatro hermandades: de Nuestra Señora del Carmen, Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, la del Santo Cristo del Mar y María Santísima de Los Dolores, y la Hermandad Filial de Nuestra Señora de Montemayor; todas ellas agrupadas en la Casa de las Hermandades 'Párroco D. José García Muñoz'.

Además, dispone de una planta sótano de aparcamientos públicos, en total 96 plazas, para facilitar a los usuarios sus compras.

La zona comercial y de ocio se ubica en la primera planta, con 13 locales de los que queda uno disponible. El horario al público será de 10.00 a 22.00 horas

Por otro lado, los locales de la segunda planta están centrados en la restauración, con terrazas con unas vistas únicas hacia la ría puntaumbrieña. El horario de esta zona será más amplio: de 13.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas.

El edificio es obra de los arquitectos José Álvarez Checa, Francisco Javier Palma y Natividad López

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN