Huelva

La Casa Colón acoge la séptima edición del Salón Internacional del Cómic

Hasta el domingo, se anuncian talleres, stands, exposiciones, charlas y presentaciones para convertirse en punto de encuentro de aficionados y profesionales del medio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración -

Los tenientes de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda, y de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Remesal, acompañados del presidente de la Asociación Cultural ‘Seis Viñetas, Gerardo Macías, han inaugurado esta mañana la séptima edición del Salón Internacional del Cómic de Huelva.

Arranca sí un evento consolidado que se celebrará hasta el próximo domingo, en la Casa Colón, y que el Ayuntamiento de Huelva apoya y colabora a través de las áreas de Servicios Sociales, Cultura y Participación Ciudadana por el gran éxito alcanzado en las pasadas ediciones, con la participación de más de 15.000 personas. El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es crear afición entre los jóvenes como alternativa de ocio y tiempo libre ya que las peculiaridades del cómic lo convierten en un género con una gran aceptación entre los jóvenes. Asimismo, desde ‘Seis Viñetas’ apuntan que se organiza para seguir profundizando en el conocimiento y difusión del mundo de las caricaturas y dar respuesta a los fanáticos del cómic en Huelva.

La percepción general sobre el Salón Internacional del Cómic de Huelva, tanto para visitantes, entidades colaboradoras, medios, autores y editores como para los propios organizadores es de éxito, por lo que, el Ayuntamiento de Huelva espera que se vuelvan a cumplir con creces las expectativas y los objetivos planteados para este año.

Las puertas de la Casa Colón estarán abiertas al público un año más, hasta el domingo en jornadas de mañana y tarde, con todo tipo de actividades abiertas al público en general, ya que la séptima edición de este Salón llega cargada de talleres, conferencias, exposiciones, presentaciones y stand de librerías, asegurando la presencia de los dibujantes y creadores de cómic más punteros del momento.

AUTORES INVITADOS
En este sentido, este año destaca la presencia de Iván Sarnago y Jordi Bayarri, guionistas, creadores, editores y dibujantes, relacionados con el cómic erótico. Iván Sarnago es conocido por su última publicación, ‘Chica de Serie B’, mientras que Jordi Bayarri ha publicado un buen número de tebeos de diversos géneros de aventura, aunque su obra más popular sigue siendo ‘Magia & Acero’, que publica desde 1998, como una serie de corte erótico-festivo y ambientación fantástico-medieval, se ha convertido con los años en una de las colecciones españolas más populares y continuadas.

EXPOSICIONES
En cuanto a exposiciones, además de las firmadas por los autores citados, destacan las colectivas dedicadas a Peter Pan, coincidiendo con el 60 cumpleaños de su estreno en 1953 y a José Saramago, tres años después de su muerte, al cumplirse el 15 aniversario de la concesión del Nobel de la Literatura. Asimismo, está prevista otra exposición colectiva a cargo del Instituto Goethe, sobre cómic de autores alemanes.

PRESENTACIONES DE LIBROS
Entre las presentaciones de libros programadas destaca el ‘Gran Catálogo de la Historieta’, a cargo de Manuel Barrero y Alfonso Merelo, que recoge los cómics publicados en España desde 1880 al 2012, reuniendo en 816 páginas más de 15.000 colecciones registradas y más de 200.000 tebeos. Así mismo, se han anunciado las presentaciones de otras obras como ‘Antología de la Viñeta Onubense’, de Manuel Luis Castro; ‘Vengadores, Poder Absoluto’, a cargo de Rafael Ruiz Dávila y ‘Una extravagante historia de serie ‘B’ de Gabriel Díaz Barragán.

CONFERENCIAS
En cuanto a conferencias, destaca ‘Cómo se hace un cómic”, a cargo del onubense Ciro Macías y una charla sobre ‘Crowdfunding’, a cargo de  Iván Sarnago, que explicará esta nueva forma de financiación por suscripción, también denominada cuestación popular o financiación colectiva que se lleva a cabo a través de Internet, para conseguir dinero u otros recursos, destinados a financiar iniciativas y proyectos de otras personas u organizaciones. El Crowdfunding se usa para muchos propósitos, entre ellos, por artistas buscando apoyo de sus seguidores para sacar adelante sus nuevos proyectos.

TALLERES
De manera totalmente gratuita, durante todo el fin de semana se desarrollarán talleres de Máscaras y antifaces de superhéroes; Cuelga puertas de Peter Pan y Campanilla; Marca páginas de personajes de cómic y de dibujos animados; y Reciclaje de rollos de cartón.

EXHIBICIONES
En cuanto a exhibiciones, destaca este año la presencia el sábado, a partir de las seis de la tarde, de los protagonistas de Flaman. Se trata una teleserie de Canal Sur, dirigida por David Sainz, de corte fantástico basada en un chico con poderes sobrenaturales, aderezado con humor, que pone de manifiesto que los andaluces también tenemos superpoderes. Además, regresan los personajes de Star Wars y proyecciones audiovisuales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN