Jaén

Ayudas para las familias en procesos de desahucios

El Ayuntamiento de Jaén destinará hasta 1.300 euros a aquellas personas a las que los juzgados hayan ordenado el desalojo de su vivienda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Viviendas en el Bulevar -

| El área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén firmó el pasado viernes un convenio con la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) para destinar 30.000 euros a familias en procesos de desahucio. Durante la presentación de la iniciativa la presidenta de Somuvisa, Rosa Cárdenas, pidió a la Junta de Andalucía que se sumara a la medida para incrementar la partida y lograr que un mayor número de familias pueda beneficiarse de ella.


Las ayudas, que serán de un máximo de 1.300 euros para cada familia, irán destinadas al pago de alquiler de viviendas, según explicó el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, que compareció en rueda de prensa junto a la edil popular. Así, deberán cumplirse unos requisitos como son que se haya ordenado el desalojo por orden judicial por impago del alquiler o préstamo hipotecario, que se haya ordenado por ruina inminente, que ningún miembro de la unidad familiar tenga otra vivienda o que se esté en situación de necesidad social ante la pérdida de vivienda.


Cárdenas recordó el "esfuerzo importantísimo" que ha realizado con esta medida el Ayuntamiento para ayudar a familias sumidas en procesos de desalojo. Según precisó, el convenio tendría una duración límite de 31 de diciembre del presente año, aunque espera "mantenerlo en la medida de lo posible" intentando prorrogarlo. La edil fue contundente al asegurar que "hay que ayudar y destinar los recursos a quienes más lo necesitan y esto es lo que tienen que hacer todas las administraciones". Además, la presidenta de Somuvisa recriminó a la Junta que no haga nada  por las familias de Jaén que sufren desahucios, en alusión a las viviendas que tiene vacías en la ciudad, la mayoría en el Bulevar. “Llevamos más de año y medio con esas viviendas completamente vacías y ya no hay excusa para que sean habitadas”, concluyó la concejal de Partido Popular.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN