Córdoba

El servicio de Socorros y Emergencias de Cruz Roja auxilia a cerca de 2.000 cordobeses en 2012

La entidad realizó en la provincia 472 servicios preventivos en eventos públicos de diversa índole

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cruz Roja -

Cruz Roja Española ha atendido en Córdoba a lo largo del pasado año a cerca de 2.000 personas en los distintos servicios prestados por su departamento de Socorros y Emergencias, cuya actividad se concentró en la cobertura preventiva de actos públicos.

   Según informa en una nota la entidad humanitaria, durante 2012, fueron 472 los eventos en la provincia --deportivos y culturales en su mayoría, aunque también festejos populares, religiosos, taurinos y de otra índole-- que contaron con la presencia del voluntariado de la organización.

   Estos equipos, cuya asistencia ha de ser solicitada por la entidad promotora del acto, desarrollaron un año más su mayor despliegue de recursos humanos y materiales en el mes de mayo, con motivo de la celebración de la Feria de Nuestra Señora de la Salud en la capital, cuando se movilizaron alrededor de 200 voluntarios y seis ambulancias.

   No obstante, también destacaron por el volumen de personas implicadas otros servicios preventivos, como los montados con motivo de la quinta edición de la 'Noche Blanca del Flamenco' o el Rally de Sierra Morena.

   De las 1.982 personas atendidas por el voluntariado de la entidad en el transcurso de algún evento público, 437 --un 22 por ciento-- tuvieron que ser evacuadas en ambulancia, vehículos en los que también fue trasladado otro ciudadano más por un servicio no urgente.

   Así pues, fueron 438 los cordobeses evacuados durante el pasado año en una ambulancia del departamento de Socorros y Emergencias de Cruz Roja, integrado por personal sanitario de distinto tipo y voluntariado de apoyo.

   Conviene recordar que dentro de este área hay constituidos tres Equipos de Respuesta Inmediata de Emergencias (ERIE) --uno de albergue provisional, otro de apoyo psicosocial y otro de atención sanitaria--, que son activados en caso de situaciones especiales como catástrofes, atentados terroristas o accidentes de tráfico con múltiples víctimas.

   En 2012, estos equipos no tuvieron que intervenir, aunque sí recibieron una formación provincial en octubre en el Centro de Iniciativas Juveniles de Cerro Muriano, en la que participaron alrededor de 70 personas.

   La última vez que los ERIE se activaron en la provincia fue a principios de este mismo año, cuando el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Apoyo Psicosocial se desplazó al pantano de Iznájar para prestar apoyo a la familia del joven que falleció en un accidente de coche al regresar de la fiesta de Fin de Año.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN