San Fernando

La comisión del Corpus afronta desde este lunes una nueva andadura

Analizará, entre otras cosas, si ha dado los resultados apetecidos cambiar la procesión a horario matinal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Comisión del Corpus. -

La renovada comisión del Corpus Christi, en la que han entrado a formar parte el arcipreste de San Fernando, Alfonso Gutiérrez Estudillo; el párroco del Buen Pastor, Fernando Cordero Morales y el cofrade y caballero hospitalario, Jesús Rodríguez Arias, inicia este lunes, tras la reunión de constitución oficial con el alcalde isleño, su jornadas de trabajo y debate en torno a la solemnidad.

La comisión del Corpus Christi ha logrado potenciar la solemnidad e incrementar la seriedad del cortejo, pero por el contrario la idea de sacar la procesión por la mañana, renunciando al privilegio de sacarla por la tarde, se ha encontrado con un gran fracaso de público en la calle, lo que ha devaluado y mucho la procesión.

Los nuevos miembros de la comisión, todos testigos y participantes de la del año pasado, tienen por delante debatir y evaluar los pros y contras de lo acontecido sobre todo el año pasado. Por otro lado, se presentan dos connotaciones muy especiales este año como es la celebración del Año de la Fe y la celebración del bicentenario del título de ciudad.

Por un cambio de itinerario
No faltan ideas para potenciar el Corpus e incluso desde la hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada y los carmelitas, apuestan porque dada la celebración del bicentenario del título de ciudad la procesión del Corpus pueda salir este año de la iglesia del Carmen, recorriendo toda la calle Real hasta la iglesia Mayor.

La idea no deja de ser importante, pues la Adoración Nocturna tiene su sede en la iglesia del Carmen y ello se une la presencia de la Patrona de San Fernando, la celebración del Año de la Fe y el hecho de que fuera en la iglesia del Carmen donde se concediera el título de ciudad.

Otro apartado que se debate y mucho sobre la composición de la comisión del Corpus es si en ella están representados debidamente todos los que de alguna u otra forma participan en la procesión. 

De momento, aunque parezca que queda mucho tiempo, la primera reunión efectiva de trabajo se celebra en febrero y por delante quedan tres meses de trabajo para la organización del programa de actos y cultos, en un año muy especial, pues la efeméride y el Año de la Fe marca la solemnidad.   

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN