Marbella

El juicio por el caso Saqueo II empieza en abril

A partir del 18 de abril empieza el juicio oral que sentará en el banquillo a 36 procesados por el caso Saqueo II. Este procedimiento investiga el desvío de fondos públicos entre 1996 y 1999 a través de las sociedades municipales creadas por Jesús GIL y mediante facturas supuestamente falsas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

A partir del 18 de abril empieza el juicio oral que sentará en el banquillo a los 36 procesados por el caso Saqueo II. Este procedimiento judicial investiga el desvío de fondos públicos entre 1996 y 1999 a través de las sociedades municipales creadas por el ex alcalde Jesús GIL y mediante facturas supuestamente falsas. Entre los beneficiarios, se acusa al arquitecto Carlos Monteverde de haber cobrado por plagiar proyectos desarrollados en otras ciudades para Marbella que nunca se llegaron a ejecutar.

Lo ha anunciado el teniente de alcalde, Félix Romero, quien ha recordado que entre los proyectos falsos, destaca la copia del plano de un centro penitenciario que se empleó como dibujo de un colegio para el municipio o el plagio de un parque temático, el Astérix de París, para ejecutarlo como novedoso centro de atracciones local.

Según Romero, “es un asunto de los más antiguos que se han tramitado en cuanto a lo que tiene que ver con el saqueo de las arcas de Marbella pero que sin embargo es ahora cuando se va a poder juzgar y contar con una sentencia".

Respecto al resto de asuntos pendientes que hay que resolver sobre las actuaciones de los gobiernos gilistas, Romero ha señalado que "la Justicia va cumpliendo, aunque lentamente, con su obligación. Es una buena noticia saber que vamos a ir cerrando capítulos de aquella parte de la historia de Marbella que, aunque todos queramos olvidar, interesa también visitar de vez en cuando para conocer las circunstancias del ayuntamiento y para obtener el resarcimiento por todo aquello que se nos robó”.

En el Ayuntamiento confían en que la Audiencia Nacional dicte una sentencia justa, pero que sobre todo le permita recuperar a la localidad todos los bienes que perdió durante la etapa de gobierno del Grupo Independiente Liberal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN