Huelva

Los residentes en huelga recaban apoyos en la puerta del Juan Ramón

Masivo seguimiento de la huelga, que cumple este jueves su cuarta jornada con un paro en el Infanta Elena y una concentración ante Salud

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración en el Juan Ramón -

Los especialistas internos residentes (EIR) de Huelva afrontaron este miércoles su tercer día de huelga indefinida con una protesta en el hospital Juan Ramón Jiménez que obtuvo un respaldo mayoritario y que tenía por fin recabar apoyo de los profesionales del hospital e informar a la ciudadanía del por qué de este pulso al SAS (Sistema Andaluz de Salud) en toda Andalucía.

Desde primera hora de la mañana, pancarta en mano y bata blanca puesta, se trasladaron a los accesos del hospital para repartir una carta al ciudadano en la que explican, entre otras  cuestiones, que “la sanidad es un pilar básico y la salud un derecho conseguido por generaciones anteriores a nosotros, y lo que hace que nuestro sistema sanitario sea de calidad son los ciudadanos que ejercen en la sanidad de Andalucía, mediante su esfuerzo tras largos años de estudio y trabajo”.

Además, recuerdan que “toda la ciudadanía pagamos la formación necesaria para una asistencia sanitaria de calidad, pero esta formación está ahora degradándose en Andalucía por los recortes”. Las consecuencias: “Nuestros tutores dimiten, no se nos reconoce el tiempo dedicado a formación e investigación, y asumimos el 35% de la jornada que le han quitado a nuestros compañeros especialistas sin que se nos tutorice”.

Por último, un llamamiento a la ciudadanía: “La defensa de la sanidad pública nos corresponde a nosotros. ¡Esperamos tu apoyo!”

Manifiesto
Tras estar más de una hora informando a los ciudadanos, los más de 150 EIR (médicos, farmacéuticos, enfermos y psicólogos) que acudieron al Juan Ramón Jiménez se trasladaron hasta las puertas de Consultas Externas, donde realizaron un paro de 15 minutos al que se sumaron varios adjuntos del centro hospitalario, para mostrar su apoyo a la causa.

Durante el paro se leyó el manifiesto de los EIR de Andalucía, en el que, entre otras cuestiones, exigen “la ampliación obligatoria de la jornada laboral íntegra en horas de formación e investigación no presenciales, reconociendo de esta manera la labor que los EIR venimos realizando en estas áreas fuera de la jornada laboral, que forman parte inherente de nuestro contrato”.

Por el momento, la huelga no ha tenido el efecto práctico deseado, es decir, que el SAS acepte abrir el diálogo sobre esta cuestión. Sin embargo, los EIR no caen en el desaliento. Los onubenses repetirán hoy la misma actividad en el Infanta Elena, de 9.30 a 10.00 horas, y después trasladarán la protesta a la sede de la Delegación de Salud en Huelva.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN