Campo de Gibraltar

De Salas recuerda a Arrabal que contratar desde el Ayuntamiento iría contra la ley

El concejal de Fomento puntualiza que el Real Decreto de 13 de julio 2012 para garantizar la estabilidad presupuestaria y los planes económicos-financieros de reequilibrio 2012-14 imposibilitan las contrataciones que sugiere el PSOE con el sobrante del plan de incentivos a empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 

El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Diego de Salas, ha lamentado “el profundo desconocimiento que demuestra la concejal socialista y parlamentaria autonómica Rocío Arrabal, a la hora de sentenciar que el Ayuntamiento de Algeciras debe contratar a personas en situación de desempleo, ya que así evidencia, una vez más, que conoce las leyes en vigor”.

Para el delegado municipal “la señora Arrabal debería informarse antes de hablar públicamente de lo que no conoce, porque que está claro que no conoce lo contenido en el Real Decreto Ley de 13 de julio de 2012, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, publicado en el Boletín Oficial del Estado número 168, que en la página 50.430 recoge textualmente que a lo largo de 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a ofertas de empleo público de ejercicios anteriores”.

De Salas añade que “como también se recoge en ese articulado, muchas de estas medidas aparecen recogidas en los Planes Económicos-Financieros de Reequilibrio 2012-2014 de las Comunidades Autónomas aprobado en el seno del Consejo de Politíca Fiscal y Financiera, lo que de nuevo subraya que la señora Arrabal no tiene ni idea de lo que su propio partido ejecuta en la Junta de Andalucía”.

Asimismo, el concejal pregunta a la concejal y parlamentaria autonómica “en su calidad de profesional del Derecho ¿cómo se llamaría el delito cometido al usar fondos públicos para contravenir la ley: malversación o cohecho?”.

Por otra parte, Diego de Salas aclara a Rocío Arrabal los conceptos relacionados con la concesión de ayudas económicas a empresas de la ciudad por la contratación de trabajadores, explicándole que “concedemos 300 euros por cada trabajador contratado a jornada completa durante al menos un periodo de seis meses ininterrumpidos, y no como ella dice, 3.000 euros por un trabajador contratado durante diez meses, y en el caso del número de empresas beneficiarias, son las que se han presentado dentro del plazo establecido, que también fue ampliado, y que han cumplido con los requisitos establecidos en las bases de la concesión”.

“No obstante, invito a la señora Arrabal a que consulte esas bases, que se encuentran en la Delegación de Fomento Económico y Empleo, o que se contacte directamente conmigo, que le explicaré gustoso todo aquello que desconoce y de lo que habla desde la más absoluta temeridad”, rubrica el representante del Gobierno municipal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN