Estepona

La rotura de la grúa impide que el galeón "La Grace" se repare en Estepona

La embarcación, que encalló en el puerto de Marbella a finales de octubre por un temporal, llegó a primera hora de esta mañana al municipio para ser reparado. Un problema hidráulico de la grúa impide su entrada al varadero esteponero, por lo que se baraja su traslado a Sotogrande.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El galeón conocido como "La Grace", que encalló en el puerto de Marbella a finales del pasado mes de octubre, ya está en el puerto de Estepona. La embarcación, concebida como un barco escuela para aprender a navegar a vela, llegó a primera hora de este martes, tras dar luz verde a su entrada Capitanía Marítima. 

Se trata de una embarcación de 35 metros de eslora, réplica de un barco corsario de la segunda mitad del siglo XVIII, que encalló el pasado 25 de octubre frente a la playa del Cable, en Marbella. El barco había fondeado en el puerto de La Bajadilla, pero a causa del temporal se desprendió del ancla y acabó encallado frente a la playa. Sus ocho tripulantes consiguieron abandonarlo en una embarcación más pequeña y desde entonces el galeón se había convertido en una verdadera atracción para los curiosos.
 
El buque Elmar Dos realizó las labores para liberar a "La Grace". Durante  varios días, los efectivos desplegados en la zona por las empresas Mantop S.L. y Omarsub trabajaron para lograr rescatar la embarcación. Fue necesario el uso de una bomba que achicaba el agua que ha entrado durante estos días en el interior para poder remolcarla.
 
La intención era que fuera reparada en aguas esteponeras, pero según explican desde Capitanía Marítima de Estepona, los problemas hidráulicos que presenta la grúa del Puerto impidien que ésta remolque las 100 toneladas de peso del galeón. Las empresas encargadas de los trabajos buscan ahora una solución, que pasaría por trasladar a "La Grace" hasta el varadero más cercano, el de Sotogrande, donde sí podría ser arreglado. La Inspección de Málaga estudia si la embarcación podría soportar la travesía a dos nudos de velocidad por hora. 
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN