Estepona

Los despedidos se aferran al recurso ante el Tribunal Supremo

La Plataforma 176 y más muestra, dolida porque sus argumentos en el juicio hayan "caído en saco roto", aseguran que seguirán buscando justicia para "desenmascarar" al alcalde.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Varapalo a las esperanzas que tenían puestas en que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declarase nulo el ERE que los llevó fuera del Ayuntamiento de Estepona. Ahora será el Tribunal Supremo el encargado de decidir, en última instancia, si el despido colectivo se llevó a cabo con todas las de la ley, después de que desde Comisiones Obreras anuncien que ya preparan el recurso de casación. 

"Es un día triste por comprobar que la justicia no hace justicia y que vuelven a ganar los poderosos, los dictadores y las malas personas", indica la Plataforma 176 y más. "No entendemos cómo un juez puede obviar tantas razones de que el ERE no tenía justificación, ni entendemos que no haya tenido en cuenta tantas irregularidades. Es inconcebible que todos los argumentos basados en nuestra defensa hayan caído en saco roto. Es vergonzoso y humillante, una vez más, que tanto el alcalde, José María García Urbano, como sus inhumanos concejales, celebren algo tan desagradable y tan crítico como un despido colectivo que ha dejado en la más absoluta incertidumbre a cientos de esteponeros. Alegrarse del mal ajeno es tan ruin que tiene que pasar factura a lo largo de la vida", critican. 

Se hacen eco de las críticas de Izquierda sobre las declaraciones del Ministerio Fiscal y consideran que "excediéndose en sus funciones, calificó la plantilla municipal de sobredimensionada e hipertrofiada, lo que pone en duda, una vez más, la independencia de un poder judicial que en muchos casos es duro con el débil y blando con el poderoso". "También en la vista oral del juicio, el Ayuntamiento manipuló cifras, mintió e hizo todo lo posible por justificar un despido masivo y cruel de empleados municipales que sólo tiene su justificación en el deseo de García Urbano de privatizar todo lo público, para que empresarios próximos o ajenos hagan negocio a costa del Pueblo de Estepona", lamentan.

También se sorprenden, al igual que el líder de IU, "que días pasados, en círculos municipales cercanos a García Urbano se conociese de antemano la decisión judicial de apoyo a su despido masivo". "Y no menos sospechoso, la increíble rapidez con la que el TSJA ha dictado Sentencia sin darle tiempo a analizar la numerosa documentación que obra en el sumario y que justifica más que de sobra que el ERE era una tropelía. Esta es una batalla perdida pero la Plataforma 176 y + seguirá buscando justicia, aunque en este caso nos haya dado la espalda, y continuaremos en la lucha por desenmascarar a un alcalde y un equipo de gobierno que tiene la cara dura de hacer un ERE cuando se gastan dos millones de euros en sus sueldos y el del séquito de estómagos agradecidos", terminan. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN