Chiclana

Ciclo dedicado a la festividad de los difuntos en el Teatro Moderno

La Delegación Municipal de Cultura ha programado un conjunto de propuestas que incluye dos obras de teatro, un espectáculo de títeres, una conferencia y cine.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Municipal de Cultura inicia este miércoles con la puesta en escena de la obra de teatro “Don Juan Tenorio”, a cargo del grupo Teatro La Paca, un ciclo de actividades que bajo el lema “De santos y difuntos”, servirá para conmemorar la festividad de Tosantos.

Según ha explicado el edil de Cultura, José Manuel Lechuga, esta iniciativa nace con el propósito de “celebrar una festividad tan tradicional y propia como es el caso de los difuntos o los Tosantos y refleja la pluralidad de contenidos de la programación cultural existente en Chiclana, sin duda una de las más completas de nuestro entorno, con eventos capaces de atender y satisfacer todos los gustos y sensibilidades”.

En el caso de la obra que abre mañana este ciclo participarán unos 450 alumnos de los centros educativos CEIP La Barrosa, CEIP Carmen Sedofeito, La Salle, IES Pablo Ruiz Picasso, IES Huerta del Rosario, IES La Pedrera Blanca y San Agustín, en funciones de 10 y 12 de la mañana.

Se trata por tanto, de una adaptación para escolares de este clásico de la literatura española en la que la dramaturgia conserva la esencia de las acciones y los versos de la obra de Zorrilla, pero actualizando algunas de sus claves y contenidos, adaptándolos a un público lo más amplio posible, tratando también de conectar con los espectadores jóvenes.

Este ciclo continuará el miércoles, 31 de octubre, a partir de las 18,30 horas, con el espectáculo de títeres “El fantasma de la ópera”, a cargo del grupo sevillano La Tranfulla,  una versión de la obra original de Gastón Leroux, que adapta un clásico de la literatura universal en un montaje para toda la familia.

Para el primer fin de semana de noviembre, los aficionados al teatro tienen una doble cita con uno de los grandes nombres de la escena española, José Luis Alonso de Santos. El viernes, 2 de noviembre, a las 21,00 horas, este dramaturgo traerá al Teatro Moderno “La sombra del Tenorio”, una de las principales obras de este autor, en un montaje dirigido por él mismo.

El argumento de esta producción cuenta la historia de un viejo cómico de reparto que está a punto de morir en un hospital de caridad en los años cincuenta de la larga posguerra española. Este actor ha dedicado la mayor parte de su vida a representar en compañías de segunda categoría el papel de Ciutti en la célebre obra de Zorrilla, aunque siempre deseó hacer el papel protagonista, Don Juan. Por ello se prepara ahora para hacer este papel en la actuación de su vida, ante los mismísimos ángeles. En sus últimas horas ensaya ante Sor Inés, la monja que vela su final, y mezcla anécdotas y sucesos de su vida de cómico.

Ya para el sábado 3 de noviembre, Alonso de Santos ofrecerá, a partir de las 19,30 horas, una conferencia con el título “La sombra del Tenorio es alargada”.

Nacido en Valladolid en 1942, José Luis Alonso de Santos inició su carrera teatral en 1964 en los grupos de teatro independiente, donde trabajó como actor, director y dramaturgo. Es autor de más de treinta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, entre las que destacan “Bajarse al moro”, “La estanquera de Vallecas” y “Salvajes”, las tres llevadas al cine; “¡Viva el duque, nuestro dueño!”, “El álbum familiar”, “Pares y Nines”, “Fuera de quicio”, “Trampa para pájaros”, “Dígaselo con valium” o “La sombra del Tenorio”. Además, cuenta en su haber entre otros premios con el Nacional de Teatro, el Tirso de Molina, el Mayte o el Premio Max.

El punto final a este ciclo lo pondrá la proyección, el miércoles 7 de noviembre, a las 20,00 horas, de la película “Don Juan en los infiernos”, de Gonzálo Suárez, por la que su protagonista, Fernando Guillén, obtuvo el premio Goya al mejor actor principal en 1991.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN