San Fernando

Echa a andar la Comisión Técnica que va facilitar trámites del Peprich

A partir de ahora las licencias de obras que afecten a los niveles de protección 3, 4 y 5 del Plan no deberán ser remitidas a la Delegación Provincial de Cultura.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunida la Comisión Técnica de Patrimonio. -

El teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad del Ayuntamiento de San Fernando, Ángel Martínez, ha presidido la constitución y primera reunión de trabajo de la Comisión Técnica de Patrimonio englobada dentro de la Delegación Municipal de Urbanismo. Esta nueva  herramienta permitirá un considerable ahorro de tiempo a los usuarios en el desarrollo de sus gestiones relacionadas con la ejecución de obras en el casco histórico. A partir de ahora todas las licencias de obras que afecten a los niveles de protección 3, 4 y 5 del Peprich no deberán ser remitidas a la Comisión de Patrimonio de la Delegación Provincial de Cultura, lo que simplifica el trámite para comodidad del ciudadano que de manos del Ayuntamiento recibe una gestión más eficaz.

La Comisión urbanística está presidida por el propio Martínez, y está integrada por un arquitecto, un aparejador, un historiador, un arqueólogo y un jurídico de Urbanismo. Se reunirá de manera ordinaria cada quince días pudiéndose convocar de urgencia cuando así sea necesario.

Más servicios
La comisión técnica informará de las licencias de obras en los supuestos antes detallados, no obstante, quedan excluidos determinados casos concretos, como las obras y actuaciones en los monumentos, jardines históricos, zonas arqueológicas y en el ámbito territorial vinculado a actividades de interés etnológico, las obras y actuaciones en los entornos de los Bienes de Interés Cultural (BIC) y las demoliciones.

“El Área de Desarrollo de la Ciudad del Ayuntamiento de San Fernando da un paso más en la mejora del catálogo de servicios que presta a la ciudadanía. De ahora en adelante todas las licencias de este tipo que se soliciten ya no serán remitidas a Cádiz logrando con ello una reducción de los trámites administrativos que puede llegar a las tres semanas y que favorece el desarrollo de nuestra ciudad y la creación de riqueza”, afirmó Martínez.

“Se trata de un gran logro municipal del equipo de Gobierno de José Loaiza. Estamos muy satisfechos de contar con más autonomía puesto que ello redunda en un mejor servicio a los isleños que es uno de nuestros principales objetivos”.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN