Jerez

Una pisa de la uva vista y no vista

Las fuerzas de seguridad compitieron en protagonismo con el nuevo mosto por recomendaciones expresas de la Subdelegación para prevenir posibles altercados ante las protestas de los afectados por el ERE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La pisa de la uva hizo brotar el primer mosto -

Veinticinco minutos y siendo generosos. Nunca el nacimiento del nuevo mosto ante el reducto de la Catedral fue tan breve ni estuvo tan “arropado” por las fuerzas de la seguridad. Era la víspera de la extinción de 260 contratos en el Ayuntamiento de Jerez, ya que el ERE se hará efectivo hoy, y ello sumado a cómo subieron de tono las protestas de algunos afectados la pasada semana, cuando un grupo de trabajadores llegó a aporrear el coche de la alcaldesa, hicieron que la Subdelegación del Gobierno recomendara al Consistorio acortar el tradicional acto para evitar incidentes. Y así fue.

El himno de Andalucía sonaba de forma prematura después de una breve ceremonia que en la que se cambió el guión para escenificar la molturación de la uva, pero conservando su esencia con la figura de los tradicionales pisadores, los arrumbadores que sacaron el mosto para verterlo en la bota y la belleza de las vendimiadoras jerezanas, encargadas una vez más de portar y depositar la uva en el lagar. 


Si bien habitualmente el protagonismo recae en el vino y, cómo no, en la uva, en un cita que supone el pistoletazo de salida de las Fiestas de la Vendimia y que nada se parece a la de antaño, ayer los acontecimientos que vive el Consistorio hicieron que los agentes de la Policía Local y Nacional compitieran en este papel para prevenir posibles altercados.


Pocas veces se habían visto los accesos de la Catedral tan blindados como ayer, pero la presencia de los agentes no impidieron que los pitos y los gritos de afectados por el ERE y de las trabajadoras de Acasa protestaran por su situación, aunque fuera de la zona acordonada. No obstante, algunas trabajadoras de Acasa consiguieron burlar la seguridad y avanzar  hacia las proximidades del acto en un momento determinado.

A su término, el Gobierno local en pleno encabezado por María José García-Pelayo se trasladó al Alcázar para la recepción oficial de las Fiestas de la Vendimia y la presentación del Día Europeo del Enoturismo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN