Mundo

La Comunidad emprenderá acciones legales contra ?El País?

La Comunidad de Madrid emprenderá acciones legales contra el periódico El País por haber creado la ?gran mentira? de una supuesta trama de espionaje en el seno del Ejecutivo regional, según anunció ayer el secretario de Comunicación del PP madrileño, Juan José Güemes en el I Foro Abierto de este par

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alberto Ruiz Gallardón, Dolores de Cospedal (c) y Esperanza Aguirre (d). -
  • Por haber creado la ?gran mentira? de una trama de espionaje
  • El secretario de Comunicación del PP instó al periódico a pedir perdón a sus lectores
  • Esperanza Aguirre confía en que la Justicia tome una decisión sobre esta supuesta trama
La Comunidad de Madrid emprenderá acciones legales contra el periódico El País por haber creado la “gran mentira” de una supuesta trama de espionaje en el seno del Ejecutivo regional, según anunció ayer el secretario de Comunicación del PP madrileño, Juan José Güemes en el I Foro Abierto de este partido.
 
Güemes señaló que la Comunidad de Madrid emprenderá acciones legales contra los responsables de fabricar “esas noticias falsas, entre ofensivas y calumniosas”, y “llegará hasta el final”, porque “estamos en un Estado de Derecho y, aunque no le guste a El País, quien tiene que demostrar es quien hace la acusación”. 

El secretario de Comunicación del PP de Madrid instó al periódico a pedir perdón a sus lectores y al Gobierno madrileño por la información publicada respecto a la supuesta trama de espionaje. 

Y es que, según Güemes, el autor de la información de El País, Francisco Mercado, tuvo que “reconocer” el viernes, durante su declaración ante la Fiscalía, “que no tenía ninguna prueba” de que el Gobierno de la Comunidad tuviera relación con los informes publicados. 

Además, el también consejero de Sanidad madrileño aconsejó a El País que considere si le conviene seguir contando con los servicios de un periodista que “ya tiene muchos antecedentes de fabricar noticias falsas”. 

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, llegó al mismo encuentro con simpatizantes del PP en medio de una gran expectación mediática y a su entrada al Palacio Municipal de Congresos, donde tenía lugar, opinó que “parece que amaina”, en relación al “temporal” que sacudió a su equipo de Gobierno esta semana.

Aguirre confió en que la Justicia tomará una decisión sobre la supuesta trama de espionaje “lo más pronto posible” y se incorporó a la reunión de los populares, donde protagonizó un mediático abrazo con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que llega tras el cruce de declaraciones que ambos dirigentes mantuvieron durante toda la semana por al supuesta trama. 

Al Foro de los populares también asistieron el ex consejero madrileño de Justicia supuestamente espiado, Alfredo Prada, que expresó su deseo de que, “de manera urgente se pueda dilucidar lo que es la responsabilidad penal de unos hechos que, de ser ciertos, son evidentemente muy graves y delictivos”. 

Unos hechos que además han afectado, en su caso, no sólo a él, sino a su familia y, al parecer, a algunos de los que fueron sus colaboradores en la Consejería, en concreto al que fuera director de Seguridad de la Consejería de Justicia Juan Carlos Fernández, hombre de confianza de Prada, según publica ayer El País. 

El ex consejero de Justicia hizo hincapié en que “si se ha utilizado dinero público para fines ilícitos, estamos ante unos hechos graves” y quiso dejar claro que él no acusa a nadie en concreto. 

Desde la filas socialistas, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, instó al presidente del PP, Mariano Rajoy, a que “llegue hasta las últimas consecuencias para esclarecer la supuesta trama de espionaje” que afecta a altos cargos de la Comunidad de Madrid.




PUESTA DE LARGO EMPAÑADA POR EL CASO




La supuesta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid ha empañado la “puesta de largo” del nuevo PP, que ha depositado en el I Foro abierto de militantes que se celebra este fin de semana todas sus esperanzas para iniciar una nueva etapa más “tecnológica” y cercana a los ciudadanos.

No obstante, salvo la suspensión del acto festivo previsto para ayer por la noche como muestra de dolor por la muerte de varias personas a causa del temporal de viento, los organizadores de este encuentro han mantenido todas las actividades programadas en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, convertido en un espacio de blogueros e internautas. 

En una mañana en la que el temporal de viento arreció en la capital, la presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre, acaparó la atención de los medios de comunicación, que esperaban expectantes su encuentro con el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. 

Los dos dirigentes madrileños no han defraudado a los cámaras, que han podido captar los besos con los que se saludaron.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN