Jaén

El Ayuntamiento insta a la Junta a hacer frente al pago de la deuda de 313.000 euros de las escuelas infantiles municipales

Reyes Chamorro afirma que se está dificultando el mantenimiento del servicio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La teniente alcalde y concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro, ha denunciado “la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con el Ayuntamiento por no haber realizado desde hace cinco meses el pago procedente del convenio con las Escuelas municipales Infantiles que asciende a 313.000 euros”.

Reyes Chamorro considera que este “es un servicio muy importante para las familias de Jaén y por tanto, la Junta ha mostrado una profunda insensibilidad al no hacer frente al pago de este servicio”.

La concejal de Asuntos Sociales ha manifestado que el último ingreso que la Junta de Andalucía realizó corresponde al pasado mes de febrero de 2012, “en el que ingresó una cuantía de 62.581 euros”. “Desde entonces, este equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha ido pagando rigurosamente todos los meses, sin haber recibido el dinero correspondiente de la administración autonómica” ha añadido.

Reyes Chamorro ha mostrado su preocupación “ante la complicada situación por la que atraviesa el Ayuntamiento de Jaén, que debe hacer frente al pago de estas facturas, sin recibir dinero alguno por parte de la Junta de Andalucía, lo que dificulta mucho mantener el servicio”.

La teniente alcalde y concejal de Asuntos Sociales ha recordado que cuando este equipo de Gobierno del PP entró en el Ayuntamiento, en junio de 2011, “la deuda de la Junta estaba en torno a 281.394 euros y, mediante el plan de pago a proveedores y así como la apuesta de esta concejalía por las políticas sociales, pagando todas las mensualidades, hemos afrontado el pago de aproximadamente un millón de euros”.

Reyes Chamorro señala además que, con este plan de pago a proveedores, “se han saldado un total de 294.000 euros, que correspondían a la deuda que se tenía contraída con estas escuelas infantiles, porque entendemos la necesidad de que estas empresas que gestionan estos servicios estén al cobro de sus facturas”.

La concejal de esta área ha lamentado que, además de la deuda de la Junta de Andalucía, “el Ayuntamiento tiene que hacer frente al pago del cien por cien de las guarderías de Fuentezuelas y Cervantes, estén o no ocupadas, así como a las 40 plazas infantiles que que corresponden a las guarderías de Carmen Murillo, situada en La Magdalena y El Tomillo, y que se encuentran sin cubrir”.

Reyes Chamorro ha explicado que así quedó establecido en el contrato que firmaron PSOE-IU y que cuesta al Ayuntamiento entre 42.000 y 43.000 euros mensuales, “un gasto que se ha generado independientemente de que se cubran o no estas plazas”.

 La concejal de esta área ha  indicado al respecto que las plazas de El Tomillo y Carmen Murillo, además, “no tienen ninguna subvención por parte de la Junta de Andalucía”.

 La teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales ha reiterado “el importante esfuerzo que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento, por mantener unos servicios de esta envergadura, pues no solo estamos pagando las escuelas infantiles, sino que también hacemos frente al pago de las plazas que no están cubiertas”.

Por este motivo, ha instado a la Junta de Andalucía “a que haga frente al pago de lo que supone el concierto de estas plazas, pues son servicios vitales para la población y el Ayuntamiento no puede seguir financiando”.

Asi, ha advertido que si la Junta de Andalucía “no abona esta deuda y hace frente al pago de las mensualidades correspondientes, tendremos que tomar otro tipo de medidas, pues entendemos que desde el Ayuntamiento no podemos seguir financiando los servicios de la Junta”.

 Reyes Chamorro ha recordado que la Junta de Andalucía “no sólo debe cinco meses del pago de las escuelas infantiles, sino que existen subvenciones de programas del año pasado pendientes de cobro que hemos tenido que desarrollar y que aún no se nos han pagado y que ascienden a unos 700.000 euros”.

La concejal de esta área ha lamentado que si la Junta no paga los convenios que tiene firmados, difícilmente estos servicios se van a poder seguir manteniendo”. Sobre este asunto, ha criticado como la Junta de Andalucía “no muestra sensibilidad con las políticas sociales, mientras que desde el Ayuntamiento entendemos que son prioritarias”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN