Jaén

En aumento las reclamaciones por los exámenes de Selectividad

El lunes finalizó el plazo para que los estudiantes que se han enfrentado a las pruebas de Acceso a la Universidad en Jaén pudieran solicitar una reclamación tras la doble corrección de sus exámenes. Según datos facilitados por el director del Secretariado de Acceso de la Universidad de Jaén (UJA),

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En las pruebas de acceso de junio. -

El lunes finalizó el plazo para que los estudiantes que se han enfrentado a las pruebas de Acceso a la Universidad en Jaén pudieran solicitar una reclamación tras la doble corrección de sus exámenes. Según datos facilitados por el director del Secretariado de Acceso de la Universidad de Jaén (UJA), Antonio Damas, un total de 100 alumnos la han solicitado.

En total, este año las reclamaciones y peticiones de doble corrección de los exámenes de la prueba de junio ha ascendido a 5.500, de los que en torno a los 4.000 han sido reclamaciones y 1.500 exámenes han tenido que ser doblemente corregidos.

Al reclamar, lo que el alumno solicita es que se revisen los puntos para comprobar que no ha habido errores en la suma total. Sin embargo, con la doble corrección, el estudiante deja su examen a un profesor diferente al que lo corrigió la primera vez, resultando la nota final la media entre la primera y tras la doble corrección.

Según Antonio Damas, “la variación suele ser ínfima, de 0,25 ó 0,5 puntos, sobre la nota final, y en la mayoría de los casos es a la baja”. De hecho, Damas ha confirmado que un alumno que aprobó con una nota baja, al solicitar la doble corrección ha suspendido.

En cuanto a la tendencia de los últimos años, Antonio Damas asegura que cada vez son más alumnos los que solicitan una reclamación o doble corrección.

De hecho, este año el número ha incrementado en más de mil peticiones, frente a las 4.400 presentadas el año pasado. “No tenemos claro a qué se debe el incremento, pero hay muchos alumnos que necesitan una nota determinada para estudiar en la Universidad de Jaén y no tener que desplazarse a otras, entre otras cuestiones, por las económicas”, terminaba.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN