Campo de Gibraltar

Turismo celebra este viernes su última graduación

La escuela universitaria muere sin ninguna respuesta de la UCA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las protestas contra el cierre de Turismo en Algeciras. -

El Hotel Reina Cristina acogerá hoy, a partir de las 20.00 horas, el acto de graduación de la promoción 2009-2012 de los alumnos de las diplomaturas de Turismo y Trabajo Social de la sede algecireña de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo, adscrita a la Universidad de Cádiz (UCA).

A expensas de los que lo hagan en septiembre, se tratará de la última graduación que celebre la escuela, ante su inminente cierre. Se trata de la crónica de una muerte anunciada, después de que Cajasol lo confirmara el pasado mes de agosto tras una reunión en Sevilla. Unos setenta matriculados entre ambas titulaciones iniciaron el pasado mes de septiembre un curso en el que apuraban sus opciones de finalizar su carrera y evitar problemas posteriores con el centro cerrado.

Además, con el inicio del curso el pasado mes de septiembre también se formalizaron los despidos de trabajadores y docentes del centro, con lo que once profesores finalizaron sus contratos, quedando sólo unos cinco en el centro, que también verán ahora rescindida su relación laboral con una escuela moribunda.

Tras la implantación de los nuevos grados, y ante la negativa de las administraciones responsables de los centros adscritos de asumir los nuevos estudios, la UCA sí salvó durante la gestión del Vicerrectorado los estudios de Derecho, Empresariales y Relaciones Laborales. Sin embargo, el nuevo rector, Eduardo González Mazo, no ha movido ficha ante la situación agónica de Turismo y Trabajo Social, grados que sí se asumieron sin embargo hace años en Jerez.

Malestar
El delegado de Universidad del sindicato CCOO, José Luis Díaz, entiende que “sí que se debería haber mantenido o, por lo menos, que no se perdiera la actividad académica o docente del centro, de tal manera que pudiera ir formándose al profesorado”.

En su momento, Díaz explicó que si los grados no se ponían en marcha, por lo menos se podría haber mantenido la actividad docente, con profesional ocupacional y ciclos formativos relacionados con las dos carreras para que, “pasado un tiempo, no hubiera problemas para poner en marcha los títulos. El problema es que no ha habido ningún compromiso de hacerlo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN