España

Madrid, capital mundial de la medicina Antiaging

El profesor Michael Klentze, especializado en la edad, traslada la sede de su institución desde Munich a la capital

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Michael Klentze -
Madrid se transformará hoy en la sede mundial de la medicina Antiaging, una rama multidisciplinar centrada en la prevención y estudio del paso de los años, tras la decisión del profesor doctor Michael Klentze de trasladar la sede central del Instituto Klentze a la capital de España, ubicándolo en un edificio señorial del centro con vistas a los jardines de Serrano.

Según ha indicado el Instituto en una nota de prensa, si se mantienen las tendencias de los últimos años, dentro de 40 años, España podría ser el país con la población más envejecida del mundo. Luchar contra el envejecimiento se ha convertido en una prioridad en nuestro país y así lo demuestra el hecho que desde Madrid Network, organismo creado para impulsar la innovación en la Comunidad de Madrid, se haya promovido la creación de una clínica de referencia en medicina Anti-Aging en Madrid, cuyo director médico ientífico es el procfesor Michael Klentze, precursor de la medicina Anti-Aging en el mundo.

El doctor Michael Klentze (Munich, 1948), está considerado por la sociedad científica y médica internacional como el padre de la medicina Anti-aging. Doctor en medicina y licenciado en seis especialidades médicas (ginecología, psiquiatría, genética, endocrinología y nutrición, medicina del deporte y medicina natural), es un médico multidisciplinar que ha dedicado su vida al estudio de la prevención y problemas relacionados con el paso de los años y al estudio celular del organismo.

Partiendo de la genética y aplicando las más innovadoras herramientas como el test genético, analiza el riesgo a padecer ciertas enfermedades y marca las pautas para prevenirlas con una medicina totalmente personalizada, el bioaging. Estas técnicas tratan de retardar el proceso natural de envejecimiento mediante dieta, ejercicio físico, reducción de estrés, suplementos nutricionales, cosmética personalizada, el reemplazo hormonal y, en último término, la cirugía estética.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN