Mundo

Hallan un zulo de ETA con explosivos, detonadores y temporizadores

Un zulo de ETA localizado ayer por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en las proximidades de Zegama (Guipúzcoa) contiene una cantidad aún sin determinar de cloratita y azufre, así como varios detonadores y temporizadores, entre otros objetos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Policía custodia el acceso a la zona donde ayer se halló un zulo de ETA. -
  • El hallazgo ha sido posible gracias a que la Policía ha descifrado una documentación ?antigua? intervenida a la banda
Un zulo de ETA localizado ayer por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en las proximidades de Zegama (Guipúzcoa) contiene una cantidad aún sin determinar de cloratita y azufre, así como varios detonadores y temporizadores, entre otros objetos, según informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. 

Según estas fuentes, en el interior del zulo los agentes también han encontrado cuatro fiambreras, varios mapas y algunos mandos a distancia.

Esta actuación policial ha sido posible después de que expertos policiales hayan conseguido descifrar una documentación “antigua” intervenida a la banda. 

Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado admitir a trámite la querella presentada por Dignidad y Justicia por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo contra dos portavoces de los ex presos de ETA que participaron en el acto de Usurbil (Guipúzcoa) el 13 de diciembre. 

Además, el magistrado dejó ayer en libertad a Julen Larrinaga, que se presentó voluntariamente en la Audiencia, y que estaba en paradero desconocido desde la operación desarrollada en diciembre de 2008 que acabó con el arresto del supuesto número uno de los comandos de ETA, Aitzol Iriondo.

Fuentes jurídicas han informado de que Larrinaga compareció ante el magistrado porque uno de los cinco arrestados días después de la detención en Garde (Francia) de Iriondo -junto a éste arrestaron a Eneko Zarrabeitia y Aitor Artetxe- declaró al juez que Larrinaga había facilitado uno de los coches con los que huyó Artetxe al país galo.

No obstante, las fuentes consultadas han señalado que contra Larrinaga no pesa ninguna orden de busca y captura, y han añadido que en el registro de su domicilio en Algorta (Vizcaya) no se encontró ningún material que pudiera incriminarle.

El 13 de diciembre de 2008 Pedraz envió a prisión a esas cinco personas -Ibai Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González, Javier Gutiérrez Jiménez, Maribel Prieto y María de las Mercedes Alcocer- por colaborar con ETA en el “acogimiento y traslado” a Francia de Artetxe y de Asier Borrero (en paradero desconocido).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN