España

UGT avisa de una "sangría" de puestos de empleo en caso de que sean paralizadas las obras de la torre Pelli

El Ministerio, a la espera de la evolución de los acontecimientos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Torre Pelli. -
La hipotética paralización del proyecto promovido por Cajasol-Banca Cívica para levantar una torre de 178 metros de altura en el sector sur de la isla de la Cartuja, en Sevilla, se traduciría en toda una "sangría" de puestos de empleo en el ya duramente castigado sector de la construcción, según ha alertado el secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT-Sevilla, Manuel Ponce.

Manuel Ponce ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que la crisis general de la economía española y el hundimiento del sector de la construcción ha dilapidado en los últimos años "más de la mitad" del empleo generado por este sector en la provincia de Sevilla, señalando el duro escenario de "paro de larga duración" que afrontan muchos trabajadores antaño pertenecientes a este sector productivo.

A cuenta de la polémica que rodea a la torre de 178 metros de altura que promueve Cajasol-Banca Cívica en la isla de la Cartuja, el secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT ha señalado la "incertidumbre, el temor y la preocupación" que sufren los trabajadores de esta iniciativa urbanística como consecuencia de las circunstancias que rodean al proyecto. "La paralización de las obras de la torre serían un nuevo golpe para el sector, una sangría de puestos de empleo", ha avisado Ponce, quien ha aludido a la magnitud del proyecto para explicar que éste representa "una salida con cierto tiempo de trabajo" para muchos empleados del sector de la construcción.

EL EXPEDIENTE DE LA UNESCO

Y es que la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) tramita un expediente sobre los efectos de este proyecto en los monumentos hispalenses declarados Patrimonio de la Humanidad, toda vez que un reciente informe técnico incorporado a este proyecto aconsejaba la paralización de las obras y la revisión del proyecto dado su "impacto negativo en la percepción" del Real Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias. El Ayuntamiento de Sevilla, a tal efecto, había anunciado que reclamaría a Cajasol-Banca Cívica la paralización eventual de las obras en altura, creando finalmente una comisión de trabajo con la promotora para solucionar el asunto.

Antonio Pulido, presidente de Cajasol y copresidente de Banca Cívica, ha manifestado de su lado que las obras seguirán adelante "con absoluta normalidad", remitiéndose a la comisión mixta creada con el Consistorio hispalense.

El Ministerio, a la espera de la evolución de los acontecimientos
La postura del Ministerio de Cultura con respecto a la polémica suscitada en torno a la Torre Pelli sigue siendo la misma que hace justo una semana, cuando se hizo público el informe de los dos expertos de Icomos: mantenerse al margen y a “la espera de la evolución de los acontecimientos”, tal y como señaló entonces Viva Sevilla.

Desde el Gobierno central entienden que es su responsabilidad “proteger el patrimonio” de la ciudad por lo que analizarán y valorarán las indicaciones que se den en el próximo Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebrará en Junio en San Petersburgo, pero que, de momento, se mantienen a la expectativa ante los “próximos acontecimientos”.

Uno de esos próximos acontecimientos será la reunión que mantendrán el responsable de Cultura en el Gobierno, José Ignacio Wert, y el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, cuya fecha todavía no ha trascendido, aunque sí se sabe que ambos ya han mantenido una conversación telefónica al respecto.

Así, Zoido explicó ayer que Wert le ha transmitido que “se tomará el máximo interés porque tienen bajo sí la responsabilidad de proteger el patrimonio de Sevilla”, ante lo que el alcalde señaló que “no cabe la menor duda de que el Ministerio y la Junta van a asumir sus responsabilidades” y que de no hacerlo “sería una sorpresa”. Zoido, que ya ha trasladado a la Junta y al Ministerio que “Sevilla necesita un acuerdo”, indicó que “la situación está ahora mismo sobre la mesa y tengo que resolverla”.

Por su parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento llevará hoy al Pleno por vía de urgencia una moción de apoyo al desarrollo de la Torre Cajasol mediante la “implicación activa” ante la Unesco, y la constitución de un grupo de trabajo con el Gobierno central, la Junta, el Consistorio y Cajasol para reforzar dicha posición de defensa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN