España

La ROSS presenta el concierto de año nuevo 'Viena y Sevilla' que llevará "la capital al mundo"

El día 4 de enero en el Teatro de la Maestranza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y el director artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro Halffter, han presentado este martes el concierto de año nuevo, que se celebrará el día 4 de enero bajo el título de 'Viena y Sevilla' en el Teatro de la Maestranza, con el objetivo de colocar a la capital hispalense "cada vez más en el centro del mundo".

En rueda de prensa, Zoido ha subrayado que Sevilla ya es referente en música internacional y que existe en esta iniciativa una gran "oportunidad" de impulso. "La gente debe esperar ansiosa año tras año que llegue el concierto y disfrutar de la ciudad", añade.

De este modo, aboga por que las Administraciones "aúnen esfuerzos y dejen lo que las pueda separar" y subraya su apuesta por esta iniciativa. "A pesar de que "los momentos no son fáciles, hay que seguir haciendo esfuerzos para mantener una reputación que de perderla sería muy complicada de recuperar", recalca Zoido, que insta ano prescindir de aportaciones a esta orquesta, que deben verse como "una inversión y no una subvención".

En la misma línea, Halffter asegura que este concierto es un "principio" donde Sevilla se iría colocando "cada vez más en el centro". y explica que "todo el mundo reconoce los valses de Navidad", relacionándolos con el concierto de primeros de año, un concierto que "se espera tenga una segunda edición en Sevilla". "Es el momento de soñar y constituir un proyecto a largo plazo donde Sevilla se convierta en centro de cultura que mira a Latinoamérica", añade.

Así, explica que en el concierto, que contará con la soprano Ruth Rosique, se interpretarán obras de compositores vieneses inspirados en la ciudad de Sevilla, entre los que menciona Wolfgang Amadeus Mozart, Georges Bizet o los hermanos Johan y Eduard Strauss. "Se pretende hacer una elaboración muy española y latina haciendo música sevillana", señala Halffter, que pide a las administraciones que colaboren para seguir impulsando la marca 'Sevilla'.


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN