Cádiz

Segundo día de huelga del profesorado gallego

Centenares de profesores se manifestaron ayer en Santiago de Compostela en contra de los recortes en la enseñanza pública.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Centenares de profesores se manifestaron ayer en Santiago de Compostela en contra de los recortes en la enseñanza pública, en una segunda jornada de huelga convocada por la totalidad de los sindicatos de la enseñanza en todos los centros de Galicia de educación no universitaria.

Los docentes partieron de la Alameda compostelana hasta la sede de la consellería tras una pancarta con el lema “Contra los recortes en Educación, en defensa de la Enseñanza Pública”, y un cortejo fúnebre, con profesores vestidos de negro y plañideras, que portaban el féretro de la enseñanza.

En declaraciones previas a la marcha, el secretario de CIG-Ensino, Anxo Louzao, afirmó que el seguimiento de la huelga es similar al de la primera jornada de paro, el pasado día 21, que se había cifrado en un 75%, aunque agregó que es prematuro avanzar cifras que, durante la mañana, fue, en cualquier caso, superior al 50%.

En el mismo sentido se manifestó el secretario general de la federación de la enseñanza de UGT-Galicia, Marcelino Brea, quien agregó que ha sido ligeramente superior en primaria y en los centros del área rural.

Louzao demandó de la consejería “que se imponga un mínimo de responsabilidad, que se abandone la mentira y la manipulación” y subrayó el respaldo a las demandas del profesorado que se está registrando en el colectivo de padres.

Explicó que los profesionales rechazan el incremento de 4 horas lectivas o que tengan que realizar funciones que no les corresponden, como la vigilancia del transporte.

Además, denunció que este curso hay 1.200 profesores menos en los centros públicos de Galicia; 2.000 puestos escolares ó 156 unidades menos en la enseñanza pública, así como la insatisfacción de las necesidades en educación permanente de adultos o FP.

Por su parte, el director general de Centros y Recursos Humanos, José Manuel Pinal, afirmó ayer que su departamento no negociará con los sindicatos la orden por la que se aumentan 4 horas lectivas a los profesores de la enseñanza no universitaria.

En una comparecencia ante los periodistas, Pinal cifró en un 16,3% el seguimiento a la segunda jornada de huelga, dato similar en todas las provincias y ligeramente superior en primaria.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN