Andalucía

Arenas dice que no recortará en Educación ni en Sanidad

En referencia al 20-N señala que habría que haber celebrado mucho antes las elecciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Arenas -
El dirigente de Política Autonómica y Local del PP y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha prometido que el PP no hará recortes “ni en Educación, porque ahí nos jugamos las oportunidades del futuro; ni en Sanidad, porque nos jugamos la salud de todos nosotros; ni en asuntos sociales”.

En una entrevista en Onda Cero, Arenas ha señalado que si en 1996 el reto de España fue incorporarse al euro, ahora el reto sigue siendo Europa, que sufre una importante crisis económica, según ha informado un comunicado del PP.

“El euro significa muchos derechos, pero también muchos deberes; cualquier intento de España de situarse en primera línea de Europa pasa por un sacrificio de todos, empezando por los dirigentes políticos, y significa que no podemos gastar ni un euro más de lo que tenemos”, ha añadido.

Sobre la reunión que celebraron este pasado martes Angela Merkel y Nicolás Sarkozy, Arenas ha valorado la propuesta de “dar consistencia constitucional al equilibrio presupuestario, a las cuentas ordenadas” y ha recordado que Mariano Rajoy lleva defendiendo esta propuesta desde hace algunos años.

En relación al debate sobre la supresión o no de las diputaciones, el presidente del PP andaluz ha destacado que “las diputaciones están constitucionalizadas, están en el marco de la Constitución, por lo que no es un debate sencillo”.

“Existe un error histórico y es que todas las comunidades autónomas tenían que haber restaurado su administración periférica a través de las diputaciones provinciales”, ha apostillado.

En referencia a las elecciones generales del 20-N, ha reiterado que “lo ideal habría sido celebrarlas antes” pues, en su opinión, el Gobierno no disfruta de credibilidad desde hace mucho tiempo y ha defendido, en relación a los comicios andaluces que Andalucía “tiene derecho a un debate político propio como lo tienen Cataluña, el País Vasco o Galicia”.

Por otro lado, la vicepresidenta primera de la Diputación de Granada, Luisa García Chamorro (PP), acusó ayer al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de vivir de espaldas a las necesidades de Granada y de no recibir al presidente de esta institución, Sebastián Pérez, un mes después de pedirle cita.

“Las familias lo están pasando mal y, mientras tanto, Griñán sigue de vacaciones en Galicia y no se digna a recibir al presidente provincial Sebastián Pérez”, ha aseverado García Chamorro, quien se ha mostrado convencida de que el presidente andaluz está ahora más centrado en facilitar pactos con IU en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

La vicepresidenta ha dicho en un comunicado que en el equipo de Gobierno, elegido tras ganar el PP con mayoría absoluta las pasadas elecciones municipales, han saltado “todas las alarmas” al comprobar que la hoja de ruta que Griñán parece haber diseñado respecto a la Diputación podría ser la misma que ha seguido con la Corporación de la capital, gobernada por el popular José Torres Hurtado. Según García Chamorro, Griñán no accede a recibir a Pérez porque está entretenido “en cálculos electoralistas” y con modificaciones legales “de última hora y cuestionable ética política” como son el “golpe de Estado al municipalismo” que significaría la exclusión de los alcaldes del Parlamento andaluz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN