Jerez

El 15-M sugiere reconducir todas las aguas residuales

Critican que hace once años que debería haber estado construida. Advierten que los vertidos seguirán con la EDAR

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vertidos en la dársena -
Los activistas del movimiento 15-M en Algeciras siguen organizándose, con las primeras asambleas celebradas ya en las barriadas de La Bajadilla y de La Piñera, donde han trasladado a los vecinos su programa de acción y de propuestas.

Dentro de estas actividades, el movimiento tiene ya constituida la comisión de Medio Ambiente, que ya ha llevado a cabo diversas visitas a puntos de vertidos de aguas fecales sin depurar que tiene la cuidad.

El colectivo denunció que la ciudad sigue vertiendo sus aguas fecales sin depurar a las agua de la Bahía de Algeciras, mientras prosigue la obra de construcción de la estación depuradora, “que tendría que haber estado funcionado hace desde más de once años”.

Lo que el movimiento considera más preocupante es que “cuando entre en funcionamiento esta depuradora, Algeciras seguirá vertiendo una alto porcentaje de sus aguas residuales sin depurar a las dársenas del puerto de Algeciras y a los ríos Palmones y Pícaro”.

En este sentido, señalaron que “hay una serie de puntos de vertido constantes, como son el perimetral de La Menacha, el arroyo tapiado que desemboca en la playa de Los Ladrillos, las desembocaduras del río de la Miel y del arroyo de El Saladillo y otra serie de puntos que vierten esporádicamente coincidiendo con puntos de bombeo de aguas residuales, como la estación de bombeo de El Acebuchal o la de La Concha.

Para los componentes del 15-M, “esta situación tiene que ser cambiada radicalmente ya que los algecireños tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable y disfrutar de una costa sin contaminación, donde las personas podamos disfrutar de nuestra Bahía sin sentir asco o tenernos que tapar la nariz y la boca”.

Por ello, proponen la conducción de todas las aguas residuales de Algeciras a través de una red de tuberías adecuadas, separando las aguas pluviales de las residuales hacia la nueva depuradora de Isla Verde.
Además, añaden que el vertido de aguas residuales se ve agravado por el diseño del puerto de Algeciras, en cuyas dársenas “no recircula el agua marina, donde estas agua fecales degradan la costa”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN