Jerez

La plantilla de Acerinox votará el martes 31 aprobar el ERTE

UGT: Pide a Empleo paralizar el expediente hasta cerrar los otros ERTE?s de las contratas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Asamblea: El comité explicará a la plantilla un día antes la situación de la factoría
La asamblea de trabajadores de Acerinox se reunirá el próximo lunes para conocer de primera mano la reducción de pedidos que  padece la acería y que provoca que la compañía trabaje para presentar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta final de año.

El comité de empresa y representantes de la acerera mantuvieron ayer un encuentro para evaluar la situación de la factoría barreña. Fuentes próximas al comité de empresa señalaron que “nos han explicado la situación, con la caída de pedidos que venimos sufriendo”.

Además, ambas partes avanzaron en la negociación de las condiciones económicas y sociales que acompañarán a la presentación del expediente ante la Delegación Provincial de Empleo de Cádiz en próximas fechas.

En principio, y como adelantó este medio, las condiciones serán similares a las del expediente presentado en 2009, si bien desde el comité de empresa se realizaron ayer algunas “puntualizaciones” para subsanar los “fallos detectados” en el ERTE anterior. En este sentido, se trabajará para modificar levemente los capítulos referentes a las horas extras y a las vacaciones para evitar problemas.

Fuentes próximas a la negociación recalcan que la solicitud ante la Junta “es una de las medidas menos mala” de cara al empleo, sobre todo comparándola con los despidos adoptados por los otros tres grandes productores de acero del viejo continente.

En cualquier caso, serán los trabajadores los que en una votación, que previsiblemente podría celebrarse el próximo martes, decidan si apoyan o no el ERTE. Este apoyo supondría que el expediente acudiría a Empleo con consenso, uno de las principales requisitos para que el Gobierno andaluz de el visto bueno a la medida de regulación temporal.

Con todo, la peor parte recae sin duda en las plantillas de las empresas auxiliares, que ya han mostrado su malestar por esta medida, ya que las condiciones del ERTE de la acería distan bastante de las que se pueden lograr en las contratas.

UGT

Por su parte, el sindicato UGT atizó nuevamente al Gobierno central por la Reforma Laboral, recordando que “establece expresamente la posibilidad de expedientes preventivos para prevenir una evolución negativa de la empresa al incluir las pérdidas previstas”. Para el sindicato se trata de “algo injusto ya que en el primer trimestre de este año la empresa presentó unos beneficios de más de 15 millones de euros”.

Por ello, UGT critica que la Reforma Laboral “no ha servido para el objetivo que se marcó el Gobierno de creación de empleo, sino todo lo contrario”. Así, se exigirá a Empleo la paralización del expediente de la empresa matriz “hasta que no esté resuelta en igualdad de condiciones toda la problemática de las empresas auxiliares”. Además, el sindicato lamenta que “los comités de empresa de las auxiliares no hayan recibido documentación alguna de cómo llevar a cabo esta propuesta”.

Por último, UGT recuerda que, para apoyar el expediente, exigirá un plan de acompañamiento social, un complemento salarial al desempleo, la garantía de que no se pierdan puestos de trabajo así como un plan de inversiones que garantice la viabilidad futura de la factoría.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN