Cádiz

Francia tiene derecho a bloquear el tráfico de trenes de Italia

La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, afirmó este lunes que el acuerdo Schengen faculta a Francia para bloquear temporalmente.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, afirmó  este lunes que el acuerdo Schengen faculta a Francia para bloquear temporalmente “por razones de orden público” el tráfico de trenes procedentes de Italia y aseguró que la Europa sin fronteras no está en peligro.

La responsable de Interior de la Comisión Europea (CE) confirmó en rueda de prensa que las autoridades francesas remitieron ayer al ejecutivo de la UE una carta que explica su decisión el pasado fin de semana de suspender temporalmente el tráfico de trenes llegados desde Italia, por temor a una avalancha de inmigrantes que huyen de los conflictos en el norte de África.

“Nos explican que se decidió por razones de orden público, que fue una interrupción temporal única y que ahora el tráfico funciona con normalidad. (...) Parece que esto no afecta al Reglamento de Control de Fronteras de Schengen y que tienen derecho a hacerlo”, indicó la comisaria.

Malmstrom instó a Francia e Italia a resolver la disputa que les enfrenta desde la decisión de Roma de conceder más de 20.000 permisos de residencia temporal a inmigrantes llegados de Túnez.

“Animo a esos dos países a estar en contacto y a intentar resolver el conflicto entre ellos”, indicó Malmstrom.
Además, señaló que, pese a las informaciones recogidas en la prensa, que aseguran que se están extendiendo los controles policiales en los aeropuertos de países como Bélgica u Holanda y otros puntos de entrada de inmigrantes, ningún país ha informado a la CE de la adopción de medidas de ese tipo.

Para la responsable europea de Interior, la situación creada no implica “el fin de Schengen”, un acuerdo cuya desaparición sería “muy peligrosa”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN