Campo de Gibraltar

José Bonaparte se disculpa

Fali Mosquera apuesta por las coplas de carnaval por encima del discurso. Pedro Torres recibe la Insignia de Oro del Carnaval

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Comparsa La Corona. -
Ataviado con una levita verde con chorreras, José Bonaparte confesó a los chiclaneros que “invadí estas tierras loco por tomarme un vaso”.
La imagen decimonónica y las constantes referencias a la Batalla de Chiclana, de la que ayer se conmemoraba el bicentenario, engalanadas con simpáticas referencias a la gastronomía y a los vinos de Chiclana, sirvieron al comparsista Fali Mosquera para desarrollar un peculiar pregón del Carnaval de Chiclana 2011 donde abundaron más las coplas que el discurso, siempre en un tono de cercanía y familiaridad entre el pregonero, las agrupaciones que subieron al escenario y el público que llenó la carpa del anfiteatro de la Gran Plaza.
Previamente al pregón, el alcalde, José María Román, impuso la Insignia de Oro del Carnaval a Pedro Torres Ávila por su trayectoria dentro del mundo del carnaval. Torres, con el tipo de la comparsa Los Recortaores, agradeció el reconocimiento, admitió que “la música es una de mis grandes pasiones” y apostó por que “la gente se disfrace”. Entre el público no había casi nadie disfrazado, a excepción de varios pequeños.
Con el coro 5 de Marzo sobre el escenario, el pregonero comenzó su alocución en la que no se olvidó de criticar al jurado del Falla que descartó al coro para los cuartos.
Después de confesar que “vivo en un chalecito en el Pinar de los Franceses”, José Bonaparte despidió al coro e invitó al escenario a la comparsa La Corona con un claro mensaje: “Todo se perdona menos matar a inocentes para conservar una corona”. Entre copla y copla, Mosquera-Bonaparte hizo otra referencia a las cosas de Chiclana: “Mi madre tenía encima del televisor una muñeca de Marín”.
Recordó a Perico Alcántara y culminó emocionado cantando con Antología de Enrique Villegas el pasodoble 15 Piedras de una de las últimas comparsas de Villegas, de 1984.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN