Huelva

La Izquierda exige a la alcaldesa de Huelva reabrir los plenos al público

Rossi ha pedido por escrito al Ayuntamiento de Huelva que se adopte esta medida "para devolver la normalidad democrática al consistorio"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno en el Ayuntamiento de Huelva. -

La concejal de La Izquierda de Huelva, Mónica Rossi, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Huelva "que se vuelva a permitir la entrada de público en general a los plenos del Ayuntamiento para devolver la normalidad democrática al consistorio".

En un comunicado, la concejal destacó que el acceso a los plenos municipales "fue suspendida, por motivos obvios, durante la pandemia". Sin embargo Rossi, considera que "carece ya de sentido que sigamos omitiendo este derecho, cuando ya todo ha vuelto a la normalidad" y "que están siendo muchas las personas a nivel individual y colectivos ciudadanos que están preguntando como acceder a las sesiones plenarias como antes de la Pandemia".

"Ante esto no cabe excusa alguna para que los vecinos que lo deseen puedan entrar a los debates plenarios como ocurre en casi todos los municipios de España", explicó Rossi, quien también mencionó que durante el actual periodo legislativo, "el salón de plenos ha sido utilizado para numerosos actos sociales y presentaciones a los que acuden decenas de personas sin medidas excepcionales pero, sin embargo, se les sigue negando el derecho a entrar a la ciudadanía durante el debate plenario".

Rossi afirmó que "esto no es un capricho de la Izquierda de Huelva", sino "una exigencia democrática ya que se les está hurtando a los vecinos de Huelva un derecho, lo que deja en muy mal lugar a este equipo de gobierno y a la alcaldesa, Pilar Miranda, en relación a la transparencia que se les exige a las administraciones públicas". Por ello, desde La Izquierda de Huelva se plantean "cuantas medidas sean necesarias en instancias superiores para que la ciudadanía recupere ese derecho".

La petición fue registrada el pasado 22 de abril y "casi un mes después no se ha obtenido respuesta como viene siendo demasiado habitual en este equipo de gobierno que niega la información a los grupos de la oposición de manera sistemática", lo que Rossi considera "una falta de respeto y de talante democrática, no al grupo de La Izquierda de Huelva, sino a los ciudadanos y ciudadanas que nos han puesto aquí y que sí creen en las reglas democráticas".

Por otro lado, Izquierda Unida Huelva ha anunciado que iniciará una "ofensiva política" en apoyo a la paz en Palestina, presentando propuestas en los plenos municipales para que se detenga el genocidio ante los ataques que Israel está llevando a cabo en Gaza, donde ya han muerto más de 35.000 personas, incluyendo 15.000 niños.

Además, Izquierda Unida Huelva organizará varias concentraciones en distintas localidades, comenzando este martes 21 de mayo en Zalamea la Real a las 19.30 horas frente al Ayuntamiento.

Marcos Toti, coordinador provincial de Izquierda Unida Huelva, mencionó que en abril presentaron una propuesta al pleno de la Diputación exigiendo que "todas las partes cumplan las obligaciones con el derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario y deplorando a este respecto todos los ataques contra civiles y bienes de carácter civil, así como todos los actos de violencia y las hostilidades contra civiles y todos los actos de terrorismo".

Esta resolución pedía un cese al fuego "inmediato" durante el mes de ramadán "respetado por todas las partes que conduzca a un alto el fuego sostenible duradero", así como la liberación "inmediata e incondicional" de todos los rehenes y "que se garantice el acceso humanitario para atender sus necesidades médicas y otras necesidades humanitarias".

La situación en Palestina también fue tema de discusión en la XIII Asamblea Federal de Izquierda Unida en Madrid el pasado fin de semana, donde se aprobó una resolución al respecto. Toti enfatizó que no pueden permanecer indiferentes mientras continúa el derramamiento de sangre de miles de inocentes en Gaza, y que desde Izquierda Unida tienen el deber moral de actuar para terminar con esta masacre.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN