Alcalá la Real

Un centenar de personas se concentra en Alcalá por Palestina y contra invasión israelí

La concentración ha sido convocada por la Asociación de Memoria Histórica de Alcalá “en repulsa a las políticas de terror del Estado de Israel”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en la concentración de este domingo.

Alrededor de un centenar de personas se ha reunido este domingo en la Plaza del Ayuntamiento para participar en la concentración por Palestina convocada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá la Real. Según dicha organización, la misma había sido aceptada “por la vía de urgencia por la Subdelegación de Gobierno para este domingo por la gravedad de los hechos”. La manifestación se ha hecho “en repulsa a las políticas de terror del Estado de Israel en los últimos meses”. En la misma, el vicepresidente de la asociación, Antonio Ibáñez, ha leído un manifiesto en el que se ha criticado “el bloqueo humanitario sobre Gaza” y se ha abogado “por la solución de los dos Estados por la que la ONU y muchos estados europeos están trabajando”.

En la concentración se han escuchado consignas como "alto el fuego", "amigo palestino, grito  contigo" o "que eran hospitales, no centros militares", en alusión “a los ataques sobre la población civil perpetrados por el ejército israelí”. El presidente, Salvador Corrales, ha pedido un minuto de silencio “por todas las víctimas” y ha hecho hincapié en “la necesidad de la solidaridad y movilización internacional para poner fin a este drama humanitario”, a la vez que ha instado a “condenar todo tipo de violencias y a conocer el pasado para no repetir los mismos errores, así como para mejorar nuestra calidad democrática”.

Con el lema de la convocatoria "Nuestra memoria, tu dignidad" se ha pretendido “establecer un vínculo entre las víctimas silenciadas de la Dictadura franquista y las que a día de hoy, incluidos 35.000 niños, viene causando el Estado de Israel en territorios palestinos", se ha concluido desde la Asociación de Memoria.


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN