Huelva

Ultiman la puesta a punto de la playa del Espigón de Huelva para la temporada estival

El Ayuntamiento ha publicado varias licitaciones en materia de adecuación y seguridad del tramo costero para la temporada de baño, de junio a septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La playa del Espigón de Huelva. -
  • servicios: Reparación de infraestructuras, balizamiento y servicio de vigilancia
  • seguridad: El Consistorio también tiene en contratación el servicio de socorrismo
  • También está en información pública el Plan de Playas, que contempla un chiringuito

Convertir la playa del Espigón en un atractivo turístico de la ciudad y en una zona de baño de uso diario de los propios ciudadanos es uno de los retos pendientes de la capital onubense, de ahí que cada año se ponga más empeño en preparar el tramo costero de la ciudad para la temporada estival.

Es por ello que el Ayuntamiento de Huelva ha publicado en las últimas semanas varias licitaciones de cara a la puesta a punto de la playa del dique de contención de arenas ‘Príncipe Juan Carlos I’, más conocida como playa del Espigón.

Hace escasos días, el pasado martes, finalizaba el plazo presentación de ofertas de dos licitaciones: de un lado el servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios durante la temporada 2024; y de otro, el servicio de gestión de las actuaciones en cuanto a adecuación y reparación de infraestructuras e instalaciones.

En relación a la primera licitación, cuenta con un importe de 96.073,86 euros, se ciñe a la temporada de playa (del 15 de junio al 15 de septiembre) e incluye el servicio de salvamento y puesta a flote (socorrismo), servicio de embarcaciones de socorro, servicio de vigilancia, servicio de paramédicos (técnicos de emergencia sanitaria) y servicio de ambulancia.

La jornada será de ocho horas de lunes a viernes (12.00 a 20.00), de nueve horas los sábados (12.00 a 21.00) y de diez horas domingos y festivos (11.00 a 21.00).

Entre otros aspectos, el adjudicatario se responsabilizará a diario de colocar al inicio de la jornada y retirar al finalizar la misma las banderas indicativas del uso de las playas. Además, diariamente habrá un mínimo de tres socorristas acuáticos y una embarcación de salvamento aportada por el Ayuntamiento.

De otro lado, la licitación del servicio de gestión de las actuaciones en cuanto a adecuación y reparación de infraestructuras e instalaciones en la playa cuenta con un presupuesto de 51.425 euros e incluye un amplio listado de trabajos de recogida, traslado hasta la playa, montaje y desmontaje.

Entre otros elementos, se incluyen la caseta de primeros auxilios, las dos torretas de socorrismo, el entoldado para la zona de minusválidos, la señalización de balizamiento, pasarelas y aseos.

Además, el Ayuntamiento tiene aún abierto el proceso de licitación del servicio de instalación, mantenimiento, retirada y limpieza de balizamiento de la zona de baño.

Cuenta con un presupuesto de 51.364,5 euros y se pueden presentar ofertas hasta este mismo lunes.

El objetivo es la instalación de un dispositivo de balizamiento de playas que separe la zona de bañistas de las zonas de navegación, y que prevea la disposición de canales de acceso de embarcaciones.

Los trabajos a realizar son el fondeo del material de balizamiento necesario para realizar el balizado horizontal de la playa; la señalización de peligro de las zonas afectadas por la dinámica del litoral y de conformidad con la legislación vigente, mediante cartelería fijada al terreno; la reposición y mantenimiento de los elementos a lo largo de la temporada estival; la retirada y limpieza de los elementos instalados una vez concluida la temporada; y el almacenamiento y custodia de todos los elementos.

Por último, la cuarta licitación del Ayuntamiento, abierta hasta este viernes, es la relativa al servicio de vigilancia y control auxiliar durante la temporada 2024 en la playa del Espigón. Cuenta con un presupuesto de 37.644,62 euros y el objetivo es la prestación de un servicio de control y vigilancia durante la temporada 2024 de las infraestructuras e instalaciones existentes así como la prestación del Servicio de Personal Auxiliar en las playas, con funciones principalmente informativas en las infraestructuras ( construcciones modulares y mobiliario ) y los servicio municipales dispuestos en la playa y en los accesos a la misma, así como el control de acceso del carril para vehículos de emergencia situado entre las pasarelas 1 y 2.

El servicio auxiliar se prestará de lunes a domingo, de 12.00 a 21.00 horas, y el de vigilancia, también los siete días de la semana pero de 21.00 a 6.00 horas.

Además de esta puesta a punto, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha sacado a información pública el Plan de Playas para la temporada 2024 en el término municipal de Huelva que, elaborado por el Ayuntamiento de la capital, recoge los criterios de zonificación territorial, y los de localización y usos de los diversos servicios “que, durante las temporadas 2024, 2025, 2026 y 2027, habrán de ofrecerse a los visitantes y usuarios” de la playa del Espigón y que busca, entre otras finalidades, “optimizar servicios” y plantea montar un chiringuito.

Así lo indica la memoria del Plan de Explotación por el Área de Urbanismo y Medio Ambiente, consultada por Europa Press, y con la que se pretende continuar con “las líneas estratégicas” trazadas durante la temporada pasada, “optimizando los servicios ofrecidos, mejorando las infraestructuras e incrementando la incidencia en el control de los usos, para crecer en las garantías de la protección del espacio natural donde se ubica y fomentar sus valores a través del ocio, para colaborar en el convencimiento del potencial del espacio”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN